miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El exdiputado Allende fue condenado por amenazar a un periodista

José Allende a quien el jefe de fiscales García intentó ayudar con un juicio abreviado y no pudo

En efecto, a las 8 hs comenzó en el salón de audiencias número 1 de los Tribunales de Paraná, donde el vocal de Tribunal de Juicio y Apelaciones, Gustavo Pinentel, adelanto el fallo en el marco de la causa caratulada “Allende, José Ángel s/Amenazas coactivas” (Legajo OGA Número 7.436).

El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el fiscal Álvaro Piérola, en tanto que los abogados Leopoldo Lambruschini y Maximiliano Rusconi acompañaron a su defendido, José Ángel Allende.

La conducta atribuida a Allende se subsume “prima facie” en la figura penal de amenazas coactivas, en carácter de autor, contra el periodista Martín Carboni.

Así las cosas, el juez Gustavo Pimentel condenó a José Ángel Allende a la pena de dos años de prisión condicional por el delito de coacciones contra el periodista Martin Carboni. Además, deberá realizar un taller de libertad de expresión y no podrá realizar actos molestos y/o violentos en contra del periodista o algún integrante de su grupo familiar.

Es que, el pasado 30 de mayo de 2017, “entre las 8 y las 10 de la mañana, en una entrevista en Radio La Voz, Allende efectuó expresiones claramente intimidatorias hacia Carboni y su trabajo periodístico, aludiendo al crimen del reportero gráfico José Luis Cabezas”.

Allende además de haber sido casi diputado vitalicio en tiempos de Jorge Busti, conduce el gremios de los Estatales UPCN desde el año 1998. No debería seguir al mando ya que está jubilado, sin embargo por sus vinculos con el poder, sus chances siguen intactas.

Allende además tiene una ristra de causas judiciales, entre ellas enriquecimiento ilícito, la misma por la cual el jefe de fiscales Amilcar García lo quiso ayudar, sin suerte para ambos, con un juicio abreviado. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario