viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El ex tupamaro “Pepe” Mujica justificó militarización de Botnia

El funcionario uruguayo también reiteró su rechazo a los cortes de ruta, abogó por su pronto levantamiento y pronosticó que afectarán seriamente a la economía uruguaya. “Siempre hay gente exaltada y nunca falta un loco suelto en cualquier sociedad. La militarización no es un gesto contra la Argentina sino contra un loco suelto”, enfatizó.
Nosotros sentimos que hubo gente que planteó que habia que invadirnos, locos sueltos hay en toda la sociedad”, señaló el ministro en diálogo desde Uruguay con el programa “A dos voces” que se emite por TN.
Y aclaró que la medida preventiva no fue un gesto contra la Argentina ni contra el pueblo de Gualeguaychú. También hizo hincapiè en la necesidad urgente de un acuerdo argentino-uruguayo para comprobar que no existirá contaminación ambiental con la instalación de las pasteras.
“Estamos convencidos que si contaminaran, nosotros perdemos mas que los argentinos. Los finlandenses vienen porque les conviene economicamente una instalación en esta región pero saben que si joden el medio ambiente los primeros que se joden son ellos”, añadió.
Explicó en tal sentido que las plantas cumpliràn estrictamente con las nuevos avances tecnológicos “sin dañar el medio ambiente”. “Hay que convencer y dar garantia a Gualeguaychú. La ecologia es una causa muy noble pero no es para usarla con la superficialidad que se usa hoy.
Por último, Mujica dijo que hacía votos para el entendimiento entre Uruguay y Argentina y sostuvo que no son horas para mirar el pasado y “pasarse boletas” sino para apuntar a resolver el conflicto, al que minimizò y le auguró un buen final ante otros muchos más graves que vivieron ambas sociedad.
Sin embargo, reconoció que los cortes de ruta que llevan a cabo los asamblístas de Gualeguaychú “afectan y afectarán mucho más la economía uruguaya, basada en el turismo y el comercio internacional.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario