El ex senador Arralde anticipó que impugnará la realización de la Consulta Popular

Arralde expresó que “es abiertamente inconstitucional” ya que “el Gobierno pretende imponer el voto obligatorio” lo que significa que “la ciudadanía va a estar obligada por el Gobierno de Entre Ríos a expedirse sobre si está de acuerdo o no con la Reforma Constitucional, lo cual es una inconstitucionalidad abierta, una violación muy clara de la ley porque el resultado de esa elección no es vinculante”.
Más adelante, el ex legislador sansalvadoreño opinó que “lo único que le interesa al Gobierno es la cláusula de la Reelección y utiliza este atajo de la Consulta al que le impone el voto obligatorio para que la gente concurra falsamente a votar por Si o por No. Esto lo vamos a impugnar en los estrados judiciales”.
Por otro lado, dijo que existe “otro costado inconstitucional” que es la convocatoria en conjunto con la elección de diputados nacionales. “Va a haber una confusión infernal que creo que, lamentablemente, es a lo que apuesta el Gobierno porque quiere forzar una Reforma Constitucional que debiera salir por consenso”, consideró.
Arralde manifestó que “no le quepa ni la menor duda” de que el Gobierno aprovechará la campaña del Justicialismo (en la elección a diputados nacional) para inducir al Si, ya que “el Gobierno necesita desesperadamente la Reforma. Yo siempre lo digo a esto, y lo digo con dolor” aclaró, “porque creo que la Reforma Constitucional debiera salir del consenso mayoritario de las fuerzas políticas, de las fuerzas sociales, de las ONG de la provincia; pero a la vista está que no hay consenso entre las fuerzas políticas principales, entonces el Gobierno intenta arrancarle a la ciudadanía (una opinión) con una confusión de unir dos elecciones”.
Por otro lado, dijo que planteará la inquietud ante la Justicia porque “particularmente a mi no me gusta que me arríen, que me obliguen a votar, a expedirme sobre un tema que únicamente le interesa al Gobierno provincial”.

Entradas relacionadas