Legisa siempre fue señalado como el impulsor más destacado de la privatización del complejo hidroeléctrico. Es más, hasta se aseguraba que junto a un grupo de gerentes que aún siguen siendo funcionarios de CTM (Comisión Técnica Mixta) habían constituido una Sociedad Anónima para participar de la disputa por la concesión de ese gerenciamiento.
Ahora, y de acuerdo a la información proporcionada por Daniel Santoro en diario Clarín el pasado miércoles, “el tribunal fundamentó su decisión (no pagar) en el artículo décimo del contrato de la obra del electroducto que señala que «el contratista declara conocer plenamente el alcance de la obra y renuncia expresamente a todo reclamo por desconocimiento del terreno, de las condiciones climáticas, de los ecosistemas involucrados, de proyecto, del tipo de servicio a prestar y de toda otra condición física, jurídica y de cualquier otra naturaleza».
Además, la cámara citó un acta acuerdo por el cambio de la traza que señala que «las partes reconocen que en lo que a cada uno respecta con la presente se dan por superados todos y cualquier reclamo por cualquier concepto como por ejemplo mayores costos y/o multas, no teniendo ningún reclamo que formularse por ningún concepto».
La resolución de la semana pasada de los camaristas Jorge Argento, Carlos Grecco y Sergio Fernández, dejó sin efecto la resolución 173/2002 del ex secretario de Energía Oscar Tangelson basada en el dictamen del Ente Regulador de Electricidad (ENRE) 600 del 2001. Esta última resolución fue firmada por el entonces presidente del ENRE, Juan Legisa y su vicepresidente Alberto Devoto, entre otros.
Esas dos resoluciones de la gestión de Eduardo Duhalde aceptaron pagarle a Skanska y sus socios las empresas SADE y CPC casi 8 millones de pesos más (la cifra incluye intereses) porque la traza original del electroducto de 1.300 kilómetros se modificó en unos 15 kilómetros . Fue una decisión del ENRE para que las torres de alta tensión no afectaran el paisaje de Sierra de la Ventana y Tornquist cuyo principal ingreso es el turismo.