martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El ex jefe de policía de Concordia dejó entrever su disconformidad con el traslado

El ahora ex jefe de policía de Concordia, Alejandro Moschen destacó “la calidad de personas de los jueces, como profesionales como personas y con la prensa ni hablar, tuvimos un nexo muy directo”, dijo en diálogo con Radio Activa.
En cuanto a su traslado y a si se lo esperaba dijo, “la verdad que no, indudablemente que no, porque hace 20 días atrás Concordia era una de las jefaturas que fuera reconocida”, dejando en evidencia su disconformidad. Sin embargo, mostró su resignación al decir “pero está bien, estas son las directivas del comando superior y perfecto, yo acato, estoy sometido al reglamento y debo acatar”.
Agregó “hasta acá llegué yo, ayer asumí en Gualeguay, replantearemos nuestra vida y veremos que es lo que apuntamos de acá para adelante”
Destacó que durante su gestión “bajó más de 40 % el delito, los homicidios más graves se esclarecieron, se trajo al que mató a Luna, se trajo al descuartizador, se esclareció el hecho de Bressan y el homicidio de ayer está esclarecido y con una persona detenida, o sea que este es el balance que tengo sobre Concordia, pero está bien uno debe aceptar estas condiciones”.
Hasta aquí sus palabras, sin embargo es de destacar que, “la altísima” fuente de gobierno que ofreció la primicia a DIARIOJUNIO agregó que el traslado de Moschen se debía a que existían muchas denuncias sobre apremios ilegales en esta departamental.
Un dato que, de ser cierto, estaría hablando de un destacado crecimiento en el concepto sobre el rol de la policía en una comunidad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario