Rico es hoy un empresario del rubro salud, que se benefició en reiteradas oportunidades por el ahora secretario de Salud, Ariel De la Rosa. Rico no figura en los papeles, pero su padre aparece como uno de los gerentes de la firma Medi Plus, proveedora de prótesis a Salud y el IOSPER.
El juez de Instrucción Jorge Barbagelata había procesado a Rico el año pasado, quien por primera vez llegará en Entre Ríos a una instancia de juicio oral y público.
La investigación del Tribunal de Cuentas la había iniciado la fiscal Estela Bovier de Haenggi en 1999 y derivó en una denuncia penal radicada por el organismo ante el juez de Instrucción Jorge Barbagelata. En el trabajo se consignaban diferentes detalles sobre las contrataciones realizadas por la Compañía de Gas Sociedad Anónima, con el proveedor César Proti, domiciliado en El Pingo S/N de Paraná. En la investigación se detectó “la falta de constancia fehaciente de invitaciones a cotizar y la falta de firma de los oferentes en sus propuestas”. Se observó “falsedad en la información”; “domicilios de los oferentes de dudosa ubicación, falta de la recepción de conformidad de los trabajos y servicios contratados”.
Proti no poseía local habilitado; no registraba inscripción alguna en la Municipalidad de Paraná; tampoco en la Dirección General de Rentas y el número de factura que figuraba impreso en las facturas no correspondìa a un número de inscripción del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. También se verificó que no estaba inscripto en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y que el CUIT que figuraba era inválido.
El Banco de Entre Ríos Sociedad Anónima informó además que de los 7 cheques librados por la Compañía Entrerriana de Gas, para pagar los trabajos a Proti, 6 fueron cobrados por Sebastián Balcar y María Fernanda Trillo, quienes estaban contratados como empleados en la Secretaría de Energía. Proti fue contratado para tareas de diseño gráfico, aunque su madre declaró, ante la Escribanía Mayor de Gobierno, que su hijo “hace mucho tiempo no se dedica a la actividad de diseño”.
El año pasado, Barbagelata procesó a Rico por la defraudación al Estado y a fin del 2003 fue elevado a juicio oral y público el expediente. En Capital Federal tiene aún pendiente una causa, también por defraudación al Estado, de tiempos en que integraba el directorio del entonces ATC, canal estatal, cuando Carlos Menem era Presidente de la Nación. De hecho, Rico llegó a ATC de la mano de Menem y se encolumnó detrás de Gerardo Sofovich. En 1999 fue archivada una causa por enriquecimiento ilícito iniciada en 1996.