viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El ex candidato a Presidente Bernie Sanders rechazó la intervención estadounidense en Venezuela

El senador consideró que el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela “emprendió una violenta represión contra la sociedad civil venezolana, violó la Constitución al disolver la Asamblea Nacional y fue reelegido el año pasado en una elección que muchos observadores dijeron que era fraudulenta”. A pesar de eso, rechazó la postura del gobierno de su país.

"Estados Unidos tiene un largo historial de intervenir de manera inapropiadada en países de América Latina, y no debemos seguir ese camino de nuevo", planteó.

Sanders suena como uno de los principales aspirantes a obtener la candidatura demócrata a la Casa Blanca en las elecciones primarias del próximo año, aunque aún no ha anunciado si se presentará de nuevo para el cargo.

Además de Sanders, también se posicionó en contra del apoyo de Estados Unidos a Guaidó la congresista demócrata Tulsi Gabbard, quien sí presentó su precandidatura a la Casa Blanca para 2020. "Estados Unidos debe quedarse fuera de Venezuela. Dejemos al pueblo de Venezuela decidir su futuro. No queremos que ningún otro país elija a nuestros líderes, así que deberíamos dejar de intentar elegir a los suyos", dijo Gabbard en Twitter.

Guaidó fue designado presidente interino por la Asamblea Nacional (AN) venezolana, la cual preside, y esta semana juró su cargo en un acto público en Caracas, en medio de enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad que dejaron más de 20 muertos.

Estados Unidos fue el primer país en reconocerlo como presidente interino, seguido por países aliados como Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Perú. Por su parte, Rusia, China México, Cuba, Uruguay y Bolivia mantuvieron el reconocimiento a Maduro como jefe de Estado legítimo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario