El Estado prevé reducir los pagos de sentencias judiciales en el próximo año

Durante la noche del miércoles, el Senado de la Nación convirtió en ley, por unanimidad, la ampliación del Régimen de Inembargabilidad establecido por los artículos 19 y 20 de la Ley Nº 24.624. Tras la promulgación del presidente Néstor Kirchner, la protección de los fondos públicos no será exclusiva de la Nación, sino que se extenderá a las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y todos los municipios.
La norma en cuestión dispone que “los fondos, valores y demás medios de financiamiento afectados a la ejecución presupuestaria del sector público (…) son inembargables”. También establece que los pronunciamientos judiciales que obliguen al Estado al pago de una suma de dinero “serán satisfechos dentro de las autorizaciones para efectuar gastos contenidos en el Presupuesto”. En el caso de que la partida dispuesta especialmente en la Ley de leyes no alcance para costear todos los juicios, se deberán hacer las previsiones correspondientes en el ejercicio siguiente.
En la práctica, esto significa que durante 2005 los juicios en contra sólo le costarán a la Provincia 4 millones de pesos, según lo dispuesto en el artículo 24 del proyecto de presupuesto que analiza el Senado entrerriano.

Con historia propia

La norma aprobada el miércoles tiene su historia, que en Entre Ríos se remonta a 1998. “Cuando yo era ministro de Economía pusimos un artículo en la Ley de Presupuesto de características similares. Pero la Justicia de Entre Ríos no le reconoció a la Legislatura la competencia de imponer un monto para pagar los juicios. Pese a que las sentencias excedían el límite previsto, se tenía que pagar igual”, explicó a UNO el actual asesor de la Gobernación, Marcelo Casaretto.
El obstáculo judicial, ante el aumento de la litigiosidad, hizo que el gobierno asumido el 10 de diciembre buscara alternativas. Pocos meses atrás Jorge Busti lanzó la idea de una autorización legislativa para emitir títulos con los cuales hacer frente a las sentencias; pero finalmente primó la idea de motorizar, a través de los legisladores entrerrianos, otra norma en el Congreso de la Nación que ampliara las facultades que ya posee el Estado federal, permitiendo al mismo tiempo salvar los planteos de inconstitucionalidad.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies