El Estado le adeuda a la Federación Entrerriana de Asociaciones de Bomberos Voluntarios poco más de 900.000 pesos, en concepto de subsidios que no han sido abonados y que están contemplados en la ley provincial 8.105.
Dicha normativa concede a los bomberos un subsidio semestral de 60.000 pesos para el mantenimiento de los cuarteles, el equipamiento y las unidades. Pero ese dinero no se hace efectivo desde 1995. El incumplimiento motivó el inicio de dos juicios, uno
se encuentra con trámite administrativo y el otro es contencioso administrativo y se tramita ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ).
De acuerdo a lo detallado por uno de los abogados intervinientes en el juicio contra la Provincia, uno de los reclamos es por la falta de pago de uno de los semestres del año 1995.
Posteriormente, se siguieron efectivizando los 60.000 pesos que se deben pagar dos veces por año, pero se hizo de manera irregular hasta 1998, fecha a partir de la cual ya no se hizo ningún tipo de aporte.
Estos incumplimientos legales suscitaron en 1999 la presentación de una demanda ante el STJ para que el Gobierno abone el segundo semestre adeudado del 95; ese recurso recién ahora tiene sentencia favorable y el alto tribunal intimó al Estado para que deposite 104.000 pesos a favor de la Federación, obligación que el Gobierno desoyó. Como consecuencia, los letrados que representan a los Bomberos presentaron un oficio ante el STJ para trabar un embargo por 112.000 pesos sobre las cuentas que el Gobierno tiene en el Banco de Entre Ríos S.A. (Bersa); la presentación fue realizada en el marco de las tramitaciones que se realizan en la Sala Contencioso Administrativa del STJ y que corresponden a la deuda del segundo semestre de 1995.
Demanda por $ 800.000
A principios de 2003, la Federación también hizo una presentación administrativa (instancia legal que antecede a la demanda) por 800.000 pesos ante el Ministerio de Salud y Acción Social, repartición encargada de hacer el pago. “Pero entre idas y vueltas, el Gobierno todavía no abonó nada, ya que tenemos una traba en la Secretaría Legal y Técnica, que es la que impide el pago, y todo vuelve al Ministerio y reformulan el decreto”, detalló el letrado.
Ante las reiteradas demandas, desde el Estado se aduce que la acreditación de esa deuda no está presupuestada. No obstante, aplazan el pago señalando errores en los decretos y resoluciones. “Se echan la culpa entre el Ministerio, la Secretaría Legal y Técnica y la Contaduría y no sabemos quién cometió el error”, enfatizó el abogado.
Asimismo, por las reiteradas demoras en el pago de los subsidios se presentaron recursos de amparo por mora administrativa que ganó la Federación, uno de los cuales está en el Juzgado Civil y Comercial y en virtud de eso obligan al Gobierno a que pague.
Sobre las irregularidades denunciadas, desde la Federación de Bomberos Voluntarios cuestionan hacia dónde fueron desviados los montos que se adeudan. “Si la Ley establece el pago de 120.000 pesos anuales, ese monto se tiene que presupuestar, y si no fueron pagados es porque alguien los desvió”.
Mientras tanto, los Bomberos Voluntarios subsisten gracias al aporte de la comunidad. “Hasta el momento ningún gobierno de turno ha manifestado su voluntad de revertir esta situación. En todas las poblaciones entrerrianas hay una delegación de Bomberos Voluntarios, personas que trabajan ad honorem y cubren los gastos de mantenimiento con la venta de rifas o pastelitos. Entre Ríos es la única provincia del país en la que pasa esto”, consideró el abogado consultado.