miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Estado destina 453 millones de pesos para las demandas de VIH

“En la República Argentina existe atención de carácter universal y gratuita a todos los pacientes de sida”, aseveró el jefe de ministros en la conferencia de prensa de esta mañana en Casa de Gobierno, al ser consultado sobre los dichos de Alex Freyre, titular del Archivo de la Memoria de la Diversidad Sexual, quien planteó que, en caso de que en las elecciones del 2015 se imponga un candidato opositor, “no va a haber medicamentos para sida por más ley que haya”.

En ese marco, el funcionario nacional consignó que “Argentina destina 453 millones de pesos para atender demandas de esta problemática” y tiene en funcionamiento “758 centros de testeo y asesoramiento que tienen el objetivo de atender, con una política activa, a 34 mil pacientes”.

Asimismo, detalló que, en el 2003, no existía ninguno de esos centros y sostuvo que, a lo largo de estos años, distintas leyes buscaron garantizar los mecanismos de cobertura para la atención de la enfermedad tanto en obras sociales como en coberturas de medicina prepaga.

“Desde el 2003 la tasa de VIH se mantiene descendente y es un tercio de lo que era”, aseveró el jefe de Gabinete en su habitual conferencia de prensa matutina.

En tanto, sobre los dichos de Freyre, respondió que “cada uno es responsable de lo que dice”.

Finalmente, Capitanich detalló que en total se considera que en el país existen 60 mil personas con sida, de las cuales 34 mil son atendidas en el sistema público de salud, en tanto el resto sigue sus tratamientos a través de empresas de medicina prepaga y obras sociales.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario