sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Estado abrió la caja de Pandora del poder concentrado

Es una enorme masa de dinero que los burócratas de las compañías incluyen en un ítem conocido como Resultados No Asignados, de los que no existe ningún tipo de control por parte del Estado, de los accionistas minoritarios y mucho menos de los trabajadores. De alguna manera, esto explica por qué Clarín y Techint actúan con una visión totalitaria de la realidad económica. Creen que la ley sólo debe contemplar sus derechos y necesidades, y que el resto de las normas, especialmente aquellas que pueden afectarlos, son letra muerta. Creen que el poder económico que ellos encarnan tiene reglas propias, un derecho que heredaron cuando los militares arrasaron con la sociedad civil y les legaron el mandato del país. Por eso recurren a algunos personeros de la justicia y de la oposición, como soldados rasos para frenar cualquier aplicación de la ley. Rocca y Magnetto sólo creen en el derecho de propiedad y en la seguridad jurídica, pilares básicos del Estado de derecho, cuando estos consolidan sus intereses y sus beneficios. Ahora, el Estado argentino tiene en su poder la posibilidad de evitar los abusos de estas empresas y fijar reglas de juego claras que defiendan los intereses de la mayoría, en lugar de los privilegios de unos pocos.

Fuente: Tiempo Argentino

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario