En Concordia ya empezaron a movilizarse las tropas que Lousteau tiene en tierra entrerriana. Con el liderazgo provincial de la diputada nacional Marcela Antola y el intendente de La Paz Bruno Sarubi, los concordienses se encolumnan tras un objetivo: aportar nombres a la discusión.
“Existen dos Concordias, la linda que mostramos cuando vienen de afuera y después la otra, la que no se quiere ver. Nosotros pensamos en los 167 barrios que tiene la ciudad, trabajamos con distintos espacios porque solos no se construye” dijo esta mañana Lorena Aguilar, referente de Evolución Radical en la ciudad.
“Construimos con Partido Socialista, con el MID (del diputado Troncoso, armador de Rogelio Frigerio en la provincia), con una parte del PRO y también con algunos peronistas que se animan a pensar una Concordia diferente” aseguró.
En la ciudad son unas setenta personas que se reúnen en la flamante sede del espacio inaugurada hace dos meses, sobre la céntrica calle Urdinarrain. Como organización interna del radicalismo, Evolución se constituyó hace un año.
“Tenemos un acuerdo que trabajamos con Frigerio, y por eso con Antola entró en segundo lugar en la Cámara de Diputados, y pensamos seguir en esa línea” anticipó Aguilar, quién también se animó a pensar en un “radicalismo fuerte, como Lousteau lo presenta, un radicalismo consolidado de alianzas cruzadas”.
El plan para la ciudad
“Son muchos años de desidia en Concordia, tenemos que recuperar la dignidad a través del trabajo, de herramientas sólidas, de educación no formal. El Estado no puede ser una bolsa de trabajo, tenemos que sentarnos con el sector privado y no mirarlo con recelos. Concordia necesita trabajo, sacarse la estigmatización de ser pobre” comentó al aire de la radio pública.
Consultada sobre la experiencia de Cambiemos (con el radicalismo en esa alianza) y los índices de desempleo que dejó ese gobierno, Aguilar aseguró no defender el gobierno de Macri pero dijo que “a nivel local se puede generar empleo, trayendo empresas que vengan a invertir en la ciudad”.
Mientras tanto, se entusiasman organizando conversatorios para jóvenes y repartiendo viandas en los barrios.