miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Equipo Argentino de Antropología Forense se une a provincia para buscar los restos de ‘Pancho’ Ramírez

Dialogamos sobre la posibilidad de realizar una nueva investigación, pero esta vez histórica y referente a nuestro supremo entrerriano, Francisco Pancho Ramírez”, mencionó Romero, luego del encuentro.

La reunión incluyó al representante del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), Juan Nóbile, el Subsecretario de Justicia, Gonzalo García Garro; el subsecretario de DDHH, Daniel Paduán; el presidente del ente Región Centro, Claudio Ava Aispuru; el integrante del equipo técnico de la Subsecretaría de DDHH, Luis Jaureguiberri y el representante de la Comisión en Homenaje a Francisco Ramírez, Rubén Bourlot.

Historia

“Para nuestra historia es un elemento importante al momento de la construcción de la memoria colectiva”, destacó la funcionaria. Subrayando que todo responde al “trabajo que se viene haciendo en torno a Francisco Pancho Ramírez con motivo de los 200 años de la República de Entre Ríos y el año que viene que se conmemorarán los 200 años de su muerte en batalla, incluye la investigación sobre dónde habrían quedado sus restos”.

Por último, Romero explicó que “tenemos un dato histórico, una investigación que se hizo en la década del 90 con un sitio probable y el Equipo Argentino de Antropología Forense nos puede dar una colaboración para comprobar ese dato histórico”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario