martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El EPRE se pronunciará en abril sobre los pedidos de aumento de la tarifa eléctrica

Consultado sobre las peticiones de aumento de la tarifa eléctrica por parte de Enersa y de la Cooperativa Eléctrica de La Paz, el funcionario provincial precisó que se aplica “lo previsto en el Marco Regulatorio Eléctrico provincial, es decir que corresponde convocar a una audiencia pública y designar los defensores de usuarios”.
“Ya está definido que la audiencia pública se realizará el 12 de marzo en Villaguay, por ser un lugar equidistante de todos los rincones de la provincia, e invitamos a los Colegios de Profesionales de Ciencias Económicas y de Ingenieros Especialistas a que designen un representante cada uno que, con fundamentos técnicos, recepcionen las inquietudes de los usuarios y los ayuden logísticamente a presentar las propuestas que quieran hacer en caso de ser necesario. Además deberán encargarse de reunir y sintetizar todas las expresiones, como así también argumentar en favor de los usuarios desde una posición totalmente externa al EPRE y al gobierno provincial”.
Más adelante, dijo Taibi que luego de la audiencia pública, “el EPRE tendrá aproximadamente un mes para expedirse y finalmente resolver sobre los dos pedidos de aumento de la tarifa eléctrica que oscilan entre el 20 y el 22 por ciento”.
“Los pedidos de aumento solicitados son lo que se pondrá a discusión en la audiencia pública. De cara a la gente, los peticionantes explicarán y fundamentarán, y también escucharemos los argumentos de los usuarios”, continuó diciendo Taibi, al tiempo que acotó que “en base a esos argumentos que van a ser públicos y compartidos por todos, el EPRE tendrá que finalmente resolver al respecto”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario