“Desde el mapuche Nahuel como el chico en La Boca, víctima de Chocobar, que si bien estaba ante un hecho delictivo, no representaba un peligro para el oficial”, ejemplificó Machain ante los sucesos de muerte de jóvenes que se suscitaron últimamente en el país.
En ese sentido, hizo referencia “al accionar lábil y laxo", sin ningún tipo de resguardo ni de cuidado por parte de muchos de los miembros de las Fuerzas de Seguridad, que a la primera de cambio, esgrimen el arma y disparan.
“Acá no hay ningún tipo de contemplación y lo que se produce es lo que un académico definió como juvenicidio, que significa la muerte de pibes jóvenes a manos de las Fuerzas, jóvenes que importan poco al resto de la sociedad y la mayoría de los victimarios no son castigados”, explicó el dirigente.
El juvenicidio, según el escritor José Manuel Valenzuela
“Lo que creo es que los jóvenes están siendo los sectores más afectados por las condiciones críticas que estamos viviendo. No puede haber resarcimiento del tejido social en sociedades que permanentemente están produciendo la desigualdad y están produciendo escenarios necropolíticos. Escenarios de muerte, escenarios de control, de exclusión, de prospección. Entonces, parte de esto lo hemos trabajado a partir del concepto del Juvenicidio, porque estamos observando una enorme cantidad de muerte innecesaria de jóvenes. Muerte de jóvenes que no deberían morir”, dijo el escritor venezolano en una entrevista.
Machain continuó: “Ésto es sumamente grave y preocupante, y es producto de un clima de época, de una actitud irresponsable desde el presidente –en tanto máxima autoridad- hasta ministros de las áreas que las componen”.
“Desde Patricia Bullrich (ministra de Seguridad) hasta Germán Garavano (ministro de Justicia), quien insiste con la baja en la edad de imputabilidad, que no significa otra cosa que meter en la cárcel a pibes de 14 años. Se trata de una cosmovisión o una doctrina que es criminalizar a la juventud de los sectores pobres y, si no basta con encerrarlos, dar bala a los delincuentes”, sentenció el referente de Derechos de Niños y Adolescentes, y agregó: “Ya estamos viendo las consecuencias con nefastos resultados de muertes prevenibles de gente joven”. En ese sentido, aseguró que se trata de “infundir una situación de temor, zozobra e intimación en los sectores populares”. AIM