martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El empresario al que un alto comisario le prestaba custodia tenía al menos cinco denuncias de un comerciante

Uno de los procedimientos se concretó en el galpón de una reconocida distribuidora de la ciudad, sobre calle Mendiburu al 900. En cambio, el otro allanamiento, se realizó en un domicilio en inmediaciones de calle Cortada 110 y Dr. Del Cerro.

En esa oportunidad, los uniformados secuestraron un arma de fuego calibre 22 y más de 60 cartuchos, en el procedimiento desarrollado en el galpón donde funciona la distribuidora de las bebidas Manaos, sobre calle Mendiburu al 973.

Además, se procedió a la detención de Claudio Barrios, a quien la fiscal Montangie imputó 24 horas después el delito de “amenazas calificadas”, “coacción” y “tenencia ilegal de arma de fuego”.

Aunque cabe recodar que Barrios estuvo menos de 24 horas detenido, ya que el juez Mario Figueroa, en la mañana del viernes 8 ordenó su inmediata liberación.

El comienzo de la historia

Si bien los allanamientos se concretaron en octubre del 2021, Claudio Barrios comenzó a recibir denuncias en su contra desde el año 2018. Fue desde entonces que la fiscal Daniela Montangie inició una ardua investigación contra el empresario, de acuerdo a lo que pudo saber un cronista de Diario Río Uruguay.

En el despacho de la representante del Ministerio Público Fiscal recayeron más de cinco denuncias que un comerciante realizó contra Barrios, ya que éste quería imponer su monopolio en la distribución de Manaos en Concordia y la región de Salto Grande.

Según informaron desde la fiscalía, el comerciante no quería comprarle gaseosas a Barrios, por lo que el empresario lo amenazó en reiteradas oportunidades. De esa manera, marcaba la afluencia contra su denunciante con la autoridad policial, a través de los servicios que le prestaba el entonces encargado de la División Investigaciones de la Jefatura Departamental de Policía de Concordia, Guillermo Ocampo.

Uno de los hechos investigados por la Dra. Montangie y que el fiscal José Arias imputará próximamente a Ocampo, data de una situación acontecida en el 2018.

En esa oportunidad el comerciante viajó a Villaguay para comprar las gaseosas Manaos pero Barrios lo siguió. En el trayecto, cuando el hombre regresaba con la mercadería, lo interceptó y lo amenazó. En ese momento, Barrios se comunicó con Ocampo y el comisario movilizó nuevamente la estructura policial: llamó a la policía caminera y pidió montar un operativo cerrojo para detener la marcha del vehículo del comerciante, con el argumento de que llevaba mercadería que no estaría en regla. El procedimiento policial se realizó y el conductor del vehículo explicó la situación, dijo que lo estaban amenazando y justificó el transporte de las gaseosas.

Todo esto quedó registrado en las actas que se labraron en el operativo, y hasta en el libro de guardia donde quedó asentado el llamado que realizó Ocampo para pedir el mismo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario