Se trata de la empresa LITSA (Línea de Transmisiones del Litoral Sociedad Anónima), quien se encargó de hacer todo el interconectado a nivel nacional de la red eléctrica, ósea desde Misiones hasta Buenos Aires.
Peñalver comento que “luego que esta empresa termino el trabajo y este trabajador quedo en el mantenimiento de la línea con un contrato que hizo LITSA con Transener, para hacer el mantenimiento desde Concordia hasta Buenos Aires, este trabajador desarrollaba su actividad en el predio que tiene CTM, ósea era el jefe local que desarrollaba toda la actividad en Concordia” “el dato llamativo es que este trabajador era simpatizante kirchnerista y tenía una foto en su escritorio que se había sacado con Cristina cuando vino a la represa y si no mal recuerdo era para la inauguración del tren que unía a las dos ciudades Salto – Concordia” indico.
El representante legal del trabajador comenta, que “Cuando gana Cambiemos las elecciones Nacionales, empieza una persecución sistemática contra el trabajador, donde uno de sus amigos renuncia por esta persecución y traen a otra persona de otro lugar a concordia como nuevo jefe de él, y es ahí cuando comienzan acusaciones, persecuciones y todo lo que se estila de manual para hacer que el trabajador renuncie” a lo que acota que “este empleado realiza todas las denuncias a sus jefes directos, hasta que un día lo citan en Buenos Aires, como una visita de rigor y es ahí cuando lo inducen a la renuncia, lo tienen encerrado en un edificio que tiene LITSA, soportando todo tipo de amenazas”.
A lo que añadió, que “uno de los gerentes de LITSA le arrebata la renuncia, va al correo y la despacha a la carta documento”. “Una vez que llega a concordia, me consulta y me plantea que él no quería dejar su trabajo a lo que él pone a disposición el dinero que le dieron por la renuncia, obviamente que esto es una contradicción, porque si uno renuncia a su trabajo lo único a que tiene derecho es a la liquidación final, ósea no una indemnización esto es un despido encubierto, entonces mediante carta documento ponemos a disposición todo el dinero y ponemos nuestra fuerza de trabajo a disposición de la empresa” denuncio.
Peñalver dijo que “al parecer a la empresa le molesto que este empleado sea portado de VIH y esto sería la causante del despido de este obrero”. Al ser consultado de qué forma se le deposito el dinero al trabajador, Peñalver indico, que “le dieron un cheque, además cuando se dirigía al correo el mismo fue acompañado por el gerente y una vez que despacha la carta le entregan el cheque”, en cuanto al monto del mismo dijo “que es una suma más que significante” pero “que de ningún modo es la liquidación final, ya que es sueldo adeudado, vacaciones y esto supera ampliamente esa suma de dinero”. A lo que sigue relatando “que el trabajador deposita ese cheque en su cuenta sueldo porque era imposible venirse de Buenos Aires con esa suma de dinero”. “Él lo que hace es poner a disposición esa suma de dinero ya que no lo toco”. Aunque ahora hay que decir que lo están induciendo a que lo toquen ya que no cobra el sueldo, manifestó el abogado, además hay otras situaciones, de lo que vivió este trabajador declaró, por ejemplo “él nunca tuvo vacaciones, porque era un empleado jefe suputan, pero “cuando le dan las últimas vacaciones le forzar su escritorio y es ahí cuando descubren que tiene esta enfermedad y allí empieza todo”.
Cuando se le pregunto en que tiempo sucedió todo esto, Peñalver, dijo que “sucedió en enero al tiempo que Cambiemos asumió en el gobierno, a lo que al principio viene un traslado desde Misiones a Concordia, con un jefe nuevo de apellido Soto”.
En cuanto si hay pruebas y si se realizaron denuncias de todo lo que paso este trabajador, el abogado dijo” que lo que tiene son todas las conversaciones del intercambio de los emails”. También dijo “que de alguna manera los jefes de Buenos Aires eran cómplices de la persecución que estaba recibiendo este trabajador por parte de los jefes tanto de Concordia, como Misiones”.
En cuanto a porque el trabajador no hizo una consulta legal antes de firmar la renuncia ya que primero se concretó el hecho y luego decide realizar la denuncia después de lo ocurrido, el abogado respondió “porque él pensaba que los jefes de Buenos Aires lo iban ayudar y no encontrarse después en una habitación a puertas cerradas, donde fue presionado a renunciar”.
El trabajador de 33 años le planteo a la empresa por recomendación de su abogado una mesa de reconciliación en la Dirección de Trabajo, para acercar a las partes, pero lo que recibió de todo eso son cartas ratificando el despido, negando lo que uno relata en las cartas documentos pero no negando los autores ósea, Bobillo como empleado de LITSA y los nombres de los gerentes que lo presionaron”, “nadie negó que fueron los gerentes que llevaron adelante esto, a su vez hay que decir que CTM es solidariamente responsable y de la cual no he encontrado respuesta como así también lo cite a esa audiencia conciliatoria” indico. A lo que continuo diciendo “que en realidad lo que quiere el trabajador es recuperar su trabajo y no una indemnización”.
Consultado por este medio, en cuanto tiene que ver que se trata de discriminación si va a realizarse una denuncia atreves del Inadi el abogado del trabajador respondió “que se está, evaluando, ya que esto es un nuevo camino que se abre, en el derecho hacer la denuncia penal por extorción porque fue lo que vivió este trabajador”. Lo que se quiere realizar en principio es no hacer cualquier otro tipo de renuncia hasta la conciliación porque lo que realmente se quiere es que el trabajador vuelva a recuperar su trabajo”.
Lo llamativo y pintoresco por llamarlo de alguna manera dijo Peñalver, es que este contrato de LIPSA para desarrollar esta actividad es una súper contratación, y esto es un desprendimiento del estado cuando se disuelve aguas argentinas y este Bobillo que es hermano del Vicepresidente de CTM era gerente de esta empresa” “Y este es el dato significativo, todo lo que tiene que ver con la energía y a nosotros nos afecta tanto, tiene que ver con Macri, porque imagínese Niez presidente de CTM, lo pone Macri, el vicepresidente hermano de la empresa que es contratista, CTM para transportar la energía, ósea todo es Macri”.
El abogado dijo que todo esto lo desconocía pero buscando las responsabilidades laborales para una hipotética demanda laboral tengo que empezar a divisar quienes son mis demandados, y es entonces buscando me empiezo a enterar y todo está en internet, las actas de reuniones de asambleas, ósea que se abre un panorama importante o llamativo para mí.”
Por último y volviendo al tema del trabajador, Peñalver dijo que "este trabajador está luchando contra el poder por su derecho, quiere conservar su trabajo, por la época, por su enfermedad, quiere seguir teniendo la obra social y esto es un desafío, que como profesional yo le veo todas las posibilidades", finalizo.