La reforma tiene como objetivo ampliar la competencia del organismo que en la nueva gestión definirá las estrategias de planificación y promoción turística en el ámbito local y de participación regional provincial, establecerá pautas de seguimiento y control de calidad de los servicios, administrará el Centro de Convenciones, y proyectará y ejecutará conjuntamente con las áreas municipales y provinciales competentes, el desarrollo urbanístico de las zonas de interés turístico.
En este marco, el EMCONTUR será conducido por un directorio conformado por representantes del gobierno local y el sector privado (la Asociación Hotelera Gastronómica, la Unión de Trabajadores Hoteleros Gastronómicos y Afines y representantes de las instituciones privadas con personería jurídica que conforman el actual Consejo Consultivo del ente).
En el nuevo directorio del EMCONTUR, habrá un presidente ejecutivo (designado por el intendente), y cuatro directores que serán los responsables de las zonas turísticas de Costanera, el Parque San Carlos, el Centro de Convenciones y de coordinación de la zona del perilago en articulación con los organismos competentes.
“En algunas reuniones nos preguntaron por qué no teníamos Secretaría de Turismo en esta gestión. En este sentido, este nuevo esquema, que le da más recursos, herramientas y protagonismo al EMCONTUR es incluso superador, porque las funciones de la Secretaría son absorbidas por el ente y centralizamos allí todos los recursos que hoy circulaban por distintas vías”, detalló Buraglia.
“El intendente es el presidente honorario del EMCONTUR. Nos dijo que quiere conservar este cargo y participar de las reuniones de trabajo del organismo para compartir sus ideas y propuestas con todos los integrantes del directorio. Esta dinámica de equipo seguramente nos permitirá enfocarnos mejor en la tarea que tenemos por delante y alcanzar objetivos cada vez más grandes”, concluyó.