viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Emcontur pone en marcha el Plan Estratégico de Turismo 2017-2025

"Uno de los objetivos que definió el intendente Enrique Cresto en las 100 ideas fuerza en su campaña fue la consolidación de Concordia como destino turístico. Fortalecer todo lo que se ha venido haciendo y consolidar el salto necesario para que este sector sea uno de los más relevantes de la economía local", señaló el Presidente Ejecutivo del Emcontur, Max Klaric. "El turismo es una política de Estado de la gestión del intendente Cresto y en ese camino estamos avanzando", agregó. En este sentido, desde el organismo que dirige se convocó a los distintos sectores del ámbito privado, para avanzar en una planificación en conjunto.

El Centro de Convenciones fue sede del primer Taller de Análisis  sobre las fortalezas, oportunidades, debilidad y amenazas del sector turístico local. Participaron del mismo hoteleros, gastronómicos, guías de turismo, emprendedores, técnicos, entre otros.

El encuentro contó con en la apertura con la presencia de Klaric, del Secretario de Desarrollo Humano y Salud Guillermo Echenause, quien supo ser Director de Turismo en anteriores gestiones en la Municipalidad, y del Secretario de Gobierno Marcelo Benedetto. "El objetivo es crear el plan estratégico de turismo del 2017 al 2025 para la ciudad de Concordia", expresó Benedetto al respecto.

Sobre la modalidad del trabajo, Klaric señaló que se trabajará durante 3 meses abordando distintos aspectos, con el fin de determinar a partir de la experiencia y conocimiento de cada uno de los actores de la actividad, "un diagnóstico de Concordia como ciudad turística, con el fin de trabajar para apuntar a una única visión y misión de la ciudad”. En distintas instancias se abordará "la promoción, los productos turísticos, los atractivos, y conformaremos distintos grupos específicos para profundizar en cada aspecto de acuerdo al interés y conocimiento de cada uno".

Por su parte, el Secretario de Gobierno, Marcelo Benedetto, sostuvo que "nuestro intendente nos planteó un trabajo entre el sector público y privado, porque así se hace mucho más fácil conseguir logros para nuestra ciudad. Es la forma de trabajo que definió el intendente para todas las áreas del municipio, articulando y buscando el consenso. Y en este ámbito, el Emcontur es una clara experiencia de que esa forma de trabajo no sólo es posible y viable, sino que además es necesaria y permite alcanzar logros para beneficios del conjunto", señaló.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario