sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El embajador de Polonia visita Concordia este fin de semana

Sierak manifestó su malestar este mediodía porque hasta esta mañana no había reservas en el hotel donde se supone que se alojará mañana, a las 20, cuando llegue. “En este momento no hay una confirmación del alojamiento”, indicó. “De igual modos somos una asociación que no estamos solos y algún amigo nos va a poder brindar una mano para poder tratar bien y representar a una provincia tan hermosa como Entre Ríos”, indicó Sierak.

De todos modos, rescató que el gobernador Sergio Urribarri haya dispuesto gente para que gestionar el alojamiento. “Esta orden llegó al municipio pero hoy a la mañana nos acercamos al hotel donde supuestamente se iban a hacer las reservas y hasta el momento no hay reservas. Pienso que se va a solucionar”, señaló. Pero esta noche DIARIOJUNIO se comunicó con el Hotel Salto Grande donde confirmaron que había surgido un inconveniente pero ya se había solucionado y las reservas estaban hechas.

Respecto de la muestra, dijo que estaba totalmente agradecida a la directora del Museo del Palacio Arruabarrena, Dora Blanche, debido a que no había podido conseguir el Centro Cívico. Pidieron la planta baja pero desde la municipalidad le respondieron que había otra muestra programada. Sierak remarcó la importancia de la muestra  que se expuso en el Congreso de la Nación y en la Casa Polaca. “Nosotros tenemos el honor de tenerla acá en Concordia”, señaló.

“Es una muestra de un carácter significativo, importante. Fue un momento histórico de mucha importancia a nivel mundial. Fue el estallido de un proceso de liberación que llevó a la caída del Muro de Berlín. No estamos hablando de poca cosa”, indicó la representante de la Asociación Polska.           

A su vez, la directora del Museo Arruabarrena explicó que la exposición de material gráfico se basa en el proceso del Movimiento Solidaridad que encabezaba Lech Walesa quien posteriormente llegó a ser presidente de  Polonia. “Esto va a estar en forma permanente hasta el día 7. Vamos a tener un horario disponible para quienes quieran visitar la muestra y se va a pasar una película. Esta es la impronta del museo, abrir las puertas para la comunidad”, indicó Blanche.

El papel que jugó el Papa Juan Pablo II durante ese proceso fue vital. Por ello, el padre Mario Villanueva acompaña la muestra. Al respecto, indicó que el Papa fue “el polaco universal que ha hecho de Polonia la nación conocida en todo el mundo”. Villanueva rescató la adhesión que suscitó Walesa de 10 millones de polacos a un sindicato por primera vez libre en un país comunista. “Que paradójico que los obreros tengan que formar un sindicato en un país comunista donde presuntamente se defiende su libertad”, señaló.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario