De acuerdo a la información oficial, el embajador precisó que la apertura del Eurocentro se realiza en el ámbito del Consejo Empresario de Entre Ríos.
Además explicó que un Eurocentro es un instrumento de cooperación industrial de la Unión Europea que busca promover y ayudar a que las pequeñas y medianas empresas de la región puedan tener mayores contactos con sus pares de los países de la Unión Europea. “Ya tenemos una docena de estos centros en varias provincias argentinas y hoy tenemos el gusto de inaugurar el Eurocentro en Entre Ríos”, expresó Prada.
Respecto a lo dialogado en la reunión con el gobernador Busti, el embajador dijo que se profundizó en “el papel que ese centro puede tener en fortalecer las relaciones económicas entre esta provincia y la Unión Europea, y una la serie de proyectos que se tienen en la región y que abarca una gama muy amplia”. En este sentido, explicó que hay proyectos en el sector educativo, de desarrollo forestal y de cooperativas.
Enseguida, Gustavo Martín Prada manifestó que esta iniciativa está funcionando en toda América Latina pero que estos centros están funcionando especialmente bien en Argentina. “Sobre 50 Eurocentros en toda América Latina, 12 funcionan en este país, lo cuales han promovido la participación de unas 15 mil empresas en encuentros sectoriales con otras empresas en la Unión Europea”, precisó el embajador.
Papeleras
Al ser consultado sobre el tema de las papeleras, el embajador dijo que también fue abordado en el encuentro con el gobernador Busti. Al respecto, Prada destacó que la instalación de las pasteras “es un tema muy importante en Entre Ríos”. Asimismo, agregó que fue muy bueno y enriquecedor el intercambio de información que se realizó sobre el problema, habida cuenta que tanto Finlandia como España pertenecen a la Unión Europea.
Presentes
En la reunión estuvieron presentes el ministro de Economía, Diego Valiero, el secretario de la Producción, Daniel Welschen, el subsecretario de Industria, Comercio, Pymes y Relaciones Económicas Internacionales, José Gómez y miembros del Consejo Empresario de Entre Ríos.