martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El embajador argentino en el Uruguay criticó los cortes y dijo “el pueblo uruguayo percibe el corte como un agravio”

Patiño Mayer explicó que “desde el 25 de mayo de 2003 cuando asumió Kirchner, hemos utilizado la fuerza sólo en aquellos casos en que quienes estaban produciendo los hechos estaban poniendo en riesgo las cosas o las personas y ponían en riesgo la vida de los otros de lo contrario no se reprimió.”
Patiño señaló que el corte produce los denominados “daños intangibles” que tienen que ver con los efectos emocionales de los ciudadanos.
“El pueblo uruguayo percibe el corte como un agravio, lo que nosotros tenemos que evitar”, dijo.
Subrayó que “fue una estrategia equivocada esa metodología y permitió que Botnia pudiera seguir funcionando sin cuestionamientos internos que seguramente habría tenido en Uruguay. Hubo actores muy importantes que se manifestaron en contra de las plantas y que seguirían preguntándose” sobre el asunto, dijo el embajador argentino.
Consultado por el diario El País, sobre las condiciones uruguayas para no votar a Néstor Kirchner como presidente de Unasur (los cortes y el dragado) Patiño Mayer dijo: “A mí nunca me lo dijo el gobierno uruguayo en esos términos. Es necesario que me lo diga la presidenta o mi canciller. Pero eso es baratear las cosas. Lo importante es estar unidos frente a la crisis global”. La decisión de Uruguay fue comentada públicamente por el canciller Gonzalo Fernández en octubre.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario