viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Ejército paquistaní mató al jefe de operaciones exteriores de Al Qaeda

Shukrijumah murió en una operación militar en la región de Shinwarsak, en la provincia de Waziristán del Sur, donde había huido para escapar de la ofensiva del Ejército contra la insurgencia que tiene lugar en Waziristán del Norte, según un comunicado de las Fuerzas Armadas recogido por el diario local Dawn.

"Un cómplice y su contacto local también murieron en la operación", aseguró el Ejército, que añadió que durante el choque otros cinco insurgentes fueron capturados, mientras que dentro de sus filas un soldado falleció y otro resultó herido, consignó la agencia EFE.

El director general de la oficina de relaciones públicas del Ejército (ISPR), Asim Bajwal, felicitó a los soldados que participaron en la operación desde su cuenta de Twitter y aseguró que "todos los terroristas serán eliminados del suelo" paquistaní.

Desde la página web de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos se ofrecen 5 millones de dólares al que proporcione información sobre el paradero de Shukrijumah.

Las autoridades estadounidenses calificaron el complot para atentar contra el subte neoyorquino como uno de los más serios que ha padecido Nueva York desde los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, cuando aviones suicidas derribaron las Torres Gemelas.

Las áreas tribales fronterizas con Afganistán, como Waziristán del Norte, son refugio habitual de redes yihadistas, miembros de Al Qaeda y facciones talibanes paquistaníes y afganas debido a su difícil accesibilidad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario