En el acto estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Oscar Arnau; el presidente del Concejo, Jorge Franzoy; el titular del bloque de concejales del PJ; Horacio Garay y su par del bloque de la UCR, Pedro Galimberti.
En los recursos, el proyecto fija $ 7.590.000 de jurisdicción municipal, $ 2.300.000 correspondientes a participación en impuestos provinciales y $ 4.500.000 en impuestos nacionales, sumando otros 30.000 por regalías de Salto Grande.
Entre las erogaciones se apuntan $ 9.560.000 para operaciones y $ 5.647.000 para personal (incluye un aumento), sólo $ 30.000 para arreglo de calles, $ 173.000 para salud pública, $ 895.000 para agua potable, $ 25.000 para medicamentos, $ 220.000 para viviendas y $ 550.000 para cultura.
Los $ 40.000 destinados a pavimento indica que la administración seguirá insistiendo con lograr fondos externos para paliar las necesidades que en este sentido se presentan en la ciudad.
Por otra parte, no se incluyen obras de gran importancia que incluso fueran comprometidas en la presentación del presupuesto del año en curso. Tal es el caso de la obra hidráulica que necesita el Barrio San Clemente y que oportunamente fuera cotizada en alrededor de $ 1.000.000, como así también la canalización del arroyo Yacaré que corta la ciudad y la pavimentación de las dos manos del ingreso a la ciudad por la avenida Dr. Casillas.
El Ejecutivo apunta entonces a continuar gestionando para la realización de obras fundamentales.