miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Ejecutivo piensa en una modificación en las PASO

Las autoridades del partido centenario llevaron a sus socios de Cambiemos sus propuestas para la reforma electoral. Lo hicieron a través de sus autoridades, encabezadas por el presidente de la UCR, José Manuel Corral, y fueron recibidos por el secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez, en la Casa Rosada.

También participaron del encuentro Mario Raúl Negri, jefe de bloque de diputados nacionales; Silvia Elias de Perez, vicepresidenta UCR; Juan Francisco Nosiglia, secretario, y Carla Carrizo, diputada nacional, quienes llevaron aportes concretos para enriquecer el proyecto del Gobierno, tales sus palabras.

“Apoyamos las medidas para hacer más transparente y más ágil el sistema electoral. Y le pedimos también al gobierno que estas reformas también se lleven a las provincias, donde el año pasado hubo muchos inconvenientes”, expresó Corral.

En ese marco los radicales ratificaron su apoyo a la boleta única electrónica “como método de votación y la eliminación de artimañas como las colectoras y la ley de lemas”.

Sin embargo hay algo en lo que no coinciden, y es lo que admitió luego Adrián Pérez en declaraciones radiales: una posible modificación de la ley de Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que mantendrían la “O”, pero ya no por “obligatorias”, sino por “optativas”. Esa medida es en la que no concuerdan sus socios radicales.

En declaraciones a Radio Nacional, el secretario de Asuntos Políticos e Institucionales aclaró que es un tema que se está “hablando”, y que “nada lo estamos trabajando en términos de imposición, sino de acuerdo”. En cuanto a las discrepancias, admitió que “dentro de cada partido suele haber distintas visiones”.

Sí están de acuerdo en que “en las PASO uno pueda votar únicamente en un sólo partido o frente” y que las diferentes categorías no permitan, como ahora, elegir distintas agrupaciones.

Un proyecto en ese sentido sería enviado al Parlamento en los próximos días, más allá del ya confirmado que ingresará la próxima semana, que es el que viene trabajando el Gobierno desde su asunción.

 

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario