martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Ejecutivo escogió a Kupervaser para ocupar el sillón vacío en el CGE

Ayer, el senador Darío Argain, presidente de la Comisión de Acuerdos de la Cámara alta, confirmó que el pliego de Kupervaser ingresó en estos días. Posteriormente tomará estado parlamentario, se publicará, para que evalúen sus antecedentes y luego se realizará una audiencia pública. Aunque en los pasillos del Senado se comentaba en voz baja la “sorpresa” que causó la nominación de Kupervaser.
Kupervaser además coordina la estratégica comisión que definirá el plan de educación sexual que se dará en las escuelas de Entre Ríos a partir del ciclo lectivo 2007. Desde que se fue Migueles no se volvió a hablar de ocupar su lugar, hasta ahora que se menciona a Kupervaser como nueva vocal del CGE.
La Ley 9.330, que legisla en materia de la estructura de conducción del CGE, establece en su artículo 54º que el organismo “estará conducido por un Director General de Escuelas, que ejercerá la presidencia, y por cuatro vocales nombrados por el Poder Ejecutivo, con acuerdo del Senado, los que durarán cuatro años en sus funciones, conforme a lo establecido en artículo 206° de la Constitución Provincial”.
Uno de esos vocales fue elegido por el voto directo de los docentes (ese cargo lo ocupa la docente Amalia Homar), y los otros tres fueron designados por el Ejecutivo, con acuerdo del Senado: Ana Nelly Del Mestre de Pimentel y Víctor Fassi. El tercero, Víctor Migueles, que asumió en enero de 2005, duró hasta marzo último, cuando decidió renunciar al cargo que ocupaba. Al justificar su alejamiento, Migueles adujo “razones personales”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario