martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Ejecutivo autorizó la compra de maquinarias viales por $ 50 millones

Sostuvo también que “ha habido una inversión vial sin precedentes de casi 1000 millones de pesos en los últimos dos años y eso es una medida del desafío de mantenimiento que tenemos por delante”. “Esta inversión fortalecerá el trabajo que se está haciendo en todas las Zonales de Vialidad, es un gran apoyo del gobierno provincial a la tarea que realiza la repartición en toda la provincia”, resaltó a su turno Jorge Rodríguez, titular de Vialidad Provincial.
El titular de Vialidad detalló que está prevista la adquisición de 32 motoniveladoras; 10 camiones con acoplados; 10 retroexcavadoras combinadas; 2 retroexcavadoras con oruga; 2 camiones livianos; 4 rodillos compactadores; 18 desmalezadoras; 10 tractores; 10 rastras dobles; 10 carretones semi; 5 acoplados con caja volcadora y 10 camiones con caja volcadora.
“Con esta acción el gobernador que no sólo está apoyando el trabajo que se realiza en la provincia, sino también al obrero vial que verá fortalecido y mejorado su accionar a través de maquinarias nuevas, modernas que facilitarán el trabajo para poder estar a la altura de las circunstancias y de los requerimientos de la gente que vive en el campo y la producción necesita para el desarrollo de la provincia”, resaltó Rodríguez.
Explicó que las máquinas viales que se adquirirán “son de alta prestación, pesadas como motoniveladoras, retroexcavadoras, cargadores frontales, compactadores y camiones”.
El funcionario apuntó que “desde el primer día de gestión hemos presentado una gran cantidad de proyectos para desarrollar en toda la provincia y es así que, como nunca en la historia de Vialidad se ha realizado una enorme cantidad de kilómetros en distintas rutas, traza vial primaria”.
Por último, aseguró que “trabajamos tratando de implementar que Vialidad sea una empresa constructora del estado, una empresa vial lo más eficiente posible. Llevamos realizados más de 1.500 kilómetros de caminos mejorados con ripio, broza y riego químico, estas máquinas fortalecerán más esta necesidad de hacer la mayor cantidad de caminos afirmados, que permitan la salida permanente, aún en días de lluvia para que la gente que viva en el campo pueda desarrollar mejor la producción”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario