sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El efectivo detenido por la muerte de Briozzi recibió el beneficio de la prisión domiciliaria

Barbagelata Xavier entendió que Acosta tenía arraigo en la ciudad, familia y empleo y que no había peligro de enturbiamiento de la investigación. Por ello, atenuó la imposición de la prisión preventiva transformándola en prisión domiciliaria y le impuso una serie de reglas de conducta. Briceño dijo que la determinación del juez era “previsible”. “Ayer un muchacho por un caso de homicidio tuvo 18 días de prisión preventiva y le dieron la domiciliaria”, dijo.

El abogado dijo que más que miedo a que Acosta enturbie la investigación temía por la fuga.  El efectivo policía enfrenta una posible pena muy severa. “El está enfrentando hoy una pena  de 18 a 20 años que no sé si tendrá ánimos de cumplir”, dijo. Si bien la causa está caratulada como homicidio simple, las circunstancias son agravantes: “se trata de un funcionario público que tiró de atrás y no se justificaba  a una zona enteramente vital. Todo eso va en gradación de la pena”.

El 24 de septiembre, cerca de las 6.20 de la mañana, en la esquina de Quintana y Sarmiento, un joven de 20 años, Sebastián Briozzi, que conducía un vehículo Chery Tiggo, de color gris, recibió un disparo efectuado por un oficial del Comando Radioeléctrico a la altura del cuello y falleció posteriormente. El subjefe de Policía, José Querencio, indicó esa mañana que el vehículo era objeto de persecución porque había una denuncia de personas armadas en el mismo y dentro del vehículo, en el piso, fue hallada un arma calibre 22.  No obstante, desde la querella siempre se sospechó que el arma fue ‘plantada’ en el auto.

Acosta estaba detenido en la Comisaría 3°. Por ello, Briceño sostuvo que la concesión de la prisión domiciliaria es una cuestión de carácter más bien formal. “Tiene más contacto con los funcionarios policiales en la Comisaría 3° que en su domicilio”, dijo.

Por ahora, aún resta para la celebración del juicio. Briceño mencionó que aún deben finalizarse algunas pericias que estimó que estarán listas a fines de febrero. Luego, en los primeros días de marzo, se llevará a cabo la elevación de las pruebas y el pedido de remisión a juicio. “Y esperaremos el debate”, señaló.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario