El economista Milei también cobró parte de su sueldo del Estado

Javier Gerardo Milei, tal el nombre completo del economista, cuya actividad es la de servicios de asesoramiento, dirección y gestión empresarial, aunque también trabaja en relación de dependencia en una empresa del grupo Eurnekian, cobró el ATP el 7 de mayo, según consta en los registros oficiales de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), de acuerdo al diario digital El Destape.

Milei aseguró este mes en diferentes declaraciones periodísticas que la cuarentena estuvo bien aplicada durante su primera etapa, porque fortaleció al sistema de salud, «pero ahora tiene que cambiar». Y argumentó que se necesitan «100 días de Covid para igualar el número de gente que muere en el planeta tierra durante 24 horas».

Sobre los infectólogos, sostuvo que «opinan de cualquier cosa y que son bastantes flojos en matemáticas además de que tienen un problema de magnitudes» y le recomendó al Gobierno «ir a otro modelo» aprovechando la ventaja de conocer la experiencia de otros países.

«Si entendemos que la gente de más de 65 años son de riesgo, deberían dejar salir a los menores que son el factor que más empuja la economía. Con protocolos, con sistemas de detección rápida. Es falso el dilema de la salud o la economía, vamos a terminar siendo 45 millones de muertos pero de hambre», afirmó.

El programa ATP permite que empresas soliciten que la Anses les transfiera la mitad del salario de los trabajadores por hasta dos salarios mínimos. Ante el creciente número de casos de grandes empresas con espalda financiera suficiente, pero que sin embargo acudieron al Estado para pedir subsidios, el Comité de Monitoreo y Evaluación encomendó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que remita al Banco Central (BCRA) y a la Comisión Nacional de Valores (CNV) la nómina de empresas con más de 800 trabajadores que accedieron al beneficio del programa.

Entradas relacionadas