Ricardo Mazaeda
Mazaeda representa al Partido Nuevo (PaNu). Actualmente ocupa el sillón mayor en la Intendencia. Su cargo en este momento es presidente del HCD a cargo del Ejecutivo. Mazaeda destacó algunas obras que, a su entender, son necesarias en Mocoretá. Entre ellas puntualizó la pavimentación del acceso a la ciudad y, en esa obra, la construcción de un doble puente que permita dar seguridad al tránsito.
Por otra parte, indicó la necesidad de realizar una serie de obras de cloacas y de hidráulica y se quejó porque, en el momento en que el INVICO construyó algunos barrios, no se tuvieron en cuenta estas cuestiones elementales, surgiendo a raíz de ello una serie de inconvenientes que incomodan la vida cotidiana de muchos habitantes.
También dijo que es necesario seguir luchando para destrabar los fondos excedentes de Salto Grande, ya que aseguró tener proyectos presentados pero no se pueden hacer sin dinero.
Henry Fick
Fick representa a la Unión Cívica Radical. Actualmente es concejal por ese partido. Llega a la contienda electoral con el apoyo del Partido Liberal y el de un sector del PJ local.
Al respecto de las obras prioritarias, Fick planteó el traspaso del hospital del ámbito municipal a la provincia y sostuvo que eso se logra mediante un acuerdo entre la Municipalidad y Salud provincial.
La construcción de cloacas en el barrio General Roca es otra de sus prioridades y aseguró que las máquinas y los caños para esta obra ya están en Mocoretá. También prevé la construcción de un desagüe pluvial en el barrio Arco Iris, obra esta que solventará el INVICO.
En lo atinente a seguridad dijo que están gestionando un nuevo vehículo para la Policía. En deportes informó que mantuvo contactos con el titular de ese área en la provincia, para hacer obras de iluminación y sanitarios en el terreno donde funcionaba el ex Club Villa Coé.. Dijo que trabajan en un proyecto para los caminos y obras de desagües en la zona rural y, finalmente, aseguró que luchará por los fondos excedentes de Salto Grande que le corresponden a la ciudad.
Rubén Agolti
Agolti es el candidato del Partido Justicialista. Conformó una alianza con el Proyecto Corrientes y el Partido Autonomista. Negó que parte del justicialismo apoye a la UCR. «Es una sola persona», dijo.
Entre las obras que, a su entender, deberían hacerse en forma inmediata en la ciudad, indicó la necesidad de hacer un estudio hidráulico para luego construir las obras que eviten inundaciones y anegamientos.
También indicó como prioritario pavimentar la entrada a la ciudad y construir un doble puente en la misma.
El alumbrado público es otra de sus preocupaciones y en este sentido argumentó que se debe gestionar que el mismo vuelva a ser administrado por la comuna.
Dora Jancik
Jancik, actualmente es concejal a cargo del HCD. Llegó a la banca representando a la UCR, pero con el tiempo se inclinó por el Polo Social, partido al que representa como candidata en estas elecciones. Entre los temas fundamentales para la ciudad, Jancik plantea la necesidad de construir cloacas, sobre todo en la parte más antigua de la ciudad y, a la par, completar los desagües necesarios. Asimismo dijo que es su intención brindar espacios de contención para los jóvenes y, junto a ellos, realizar trabajos de interés.
La pavimentación del acceso y la construcción de un nuevo puente es otra de sus preocupaciones.
Por otra parte consideró necesario insertar decididamente a la ciudad en la Microregión y, en ese plano, ponerse al lado de los productores para buscar beneficios para ellos.
Para la zona rural priorizó el mantenimiento de los caminos y aseguró que recibirá las inquietudes de todos.