martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El dólar subió nueve centavos y cerró en 20,61 pesos

Para frenar esa tendencia y atenuar el impacto en los precios, la autoridad monetaria decidió intervenir en el mercado y desembolsó un total de 522 millones de dólares contabilizados desde el lunes de la semana pasada. Incluso, el martes, la entidad que conduce Federico Sturzenegger mantuvo la tasa de referencia sin cambios a 27,25% y admitió que su presencia en el mercado cambiario tuvo por objetivo frenar la devaluación y evitar un impacto en los precios.

El incremento estuvo en línea con la tendencia registrada en el mercado mayorista, donde el billete norteamericano avanzó a 20,37 pesos, 9 centavos más que el día anterior. Según los precios promedio publicados por el BCRA, el dólar cotizó con los siguientes valores: 20,54 pesos a las 11:00; 20,55 a las 13:00 y 20,609 a las 15:00. Las órdenes de compra se acentuaron en la última hora de operaciones y tuvo un fuerte impacto en los precios del billete "verde".

"Renació la demanda de dólares en el mercado de cambios y sin la presencia oficial, el tipo de cambio retomó el sendero alcista rompiendo la barrera de los 20,30 pesos sobre el final de la rueda", indicó el operador Gustavo Quintana. En el mercado paralelo, el billete se negoció a 20,76 pesos, un valor que nunca había tocado.

El volumen negociado en el segmento contado fue de 725 millones de dólares, mientras que en futuros MAE se contabilizaron 40,3 millones.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario