El dólar oficial y el \»ahorro\» suben dos centavos. El blue avanza a $ 12,20

En lo que va del año la divisa estadounidense acumula un alza del 23%. Una muestra del acelerador devaluatorio es que en 2013, recién para el 19 de noviembre el alza acumulada era del 22,8% y finalizó el año con un alza del 32%.

El Gobierno ayer oficializó el nuevo régimen para la compra de dólares para tenencia mediante el cual podrán adquirir la divisa estadounidense los trabajadores en relación de dependencia con un sueldo mínimo de $ 7.200, autónomos y monotributistas por hasta un 20% de sus ingresos con un tope máximo de u$s 2.000 mensuales. De todas formas se espera que con el correr de los días los bancos comiencen a modificar sus sistemas para poder concretar las transacciones.

Por su parte, en el mercado paralelo el billete continúa con la tendencia ascendente y sube cinco centavos a $ 12,20 para la venta. Los cambistas consultados ayer por ámbito.com sostuvieron que mantienen \»el precio alto para realizar una ganancia antes de que se ajusten los sistemas de los bancos, ya que los compradores son sólo los que tienen gran necesidad de divisas, pero el resto prefiere esperar a cómo funcione la compra del billete oficial\». Por ello, el blue ascendió 45 centavos a $ 12,15 para la venta.

Además, el euro oficial se negocia sin cambios a $ 10,90 para la compra y $ 11,35 para la venta.

Entradas relacionadas