El director del Masvernat desmiente rotundamente demoras en la atención de la mujer quemada en Tribunales

En primer lugar, el Director del Masvernat, que antes era Jefe de Terapia Intensiva de esa institución, aclaró que hasta el momento «no supo de ninguna denuncia en contra del Hospital, ni requerimientos de la Justicia», por lo que «se enteró de las declaraciones del hermano de la víctima por los medios de prensa», y de hecho, resaltó que «sólo DIARIOJUNIO lo llamara para dar su versión», que a su vez «está documentada por todos los registros del Hospital»

Respecto al ingreso y atención de la paciente de 52 años, Dodorico detalló que «está registrado a las 13.33 en punto del miércoles 5 de abril y derivada del Felipe Heras, con lo cual, no hace espera en guardia sino que entra directamente a atención». Una vez allí, «la recibe un enfermero y registra que la paciente ingresa con vía colocada, que tiene quemaduras en más del 30 % de la superficie corporal por autolesión y describe cada una de ellas, entre otras cosas».

En simultáneo, «una doctora de guardia evalúa a la paciente, refiere las lesiones que presenta actualmente y sus antecedentes – que tomaba medicación y cuáles – deja escrito las indicaciones iniciales de curación, tratamiento y solicita estudios de laboratorio y radiografías para determinar daño de Órgano interno, electrocardiogramas, etc»

«Todo esto ya deja constancia de que fue atendida como corresponde desde el momento que ingresó al Hospital», remarcó Dodorico, y agregó que la asistió también «un segundo médico de guardia encargado de establecer datos puntuales de la paciente – como el peso – necesarios para los procedimientos inherentes a la formula Parkland, que es de uso intencional para quemados».

O sea, «la atención de la paciente fue desde que se acostó en la cama de la guardia, ya tenía dos médicos sobre ella y un enfermero que la recibieron y empezaron a hacer lo que tenían que hacer, incluso bajo un protocolo de uso internacional como es la fórmula de Parkland», insistió.

«Más aún – añadió el profesional – «nosotros sabíamos y estábamos si se quiere preparados para su ingreso porque se dio la casualidad de que el abogado del Hospital estaba en Tribunales cuando la señora se prendió fuego, y él nos contó que la habían llevado al Felipe Heras por la cercanía, pero que, por como la había visto, creía que seguro iba a ser derivada al Masvernat»

Respecto al agravamiento en su cuadro que la llevaron al fallecimiento, Dodorico explicó que al momento del ingreso no tenía comprometida las vías respiratorias, pero por eso se hace un monitoreo completo en el Shockroom, que es una terapia intermedia.

«Allí la monitorean constantemente, porque normalmente un paciente quemado en la parte superior del cuerpo se sospecha que pueda registrar una complicación respiratoria, que de hecho fue lo que sucedió, y se la coloca en asistencia ventiladora», señaló.

«Y todo eso también está anotado, al igual que su traslado luego a Terapia Intensiva para cuidados críticos, una vez que tiene los resultados de todos los estudios», repitió.

«Toda quemadura que afecte más del 20 % del cuerpo es Grave y ella tenía el 30 %, además de otras características de complejidad que pueden complicar el cuadro. Pero esas lesiones internas y complicaciones se van sabiendo a medida que salen los resultados de los estudios», subrayó.

Entonces, «es imposible pensar – según dijo su hermano – que todos estos procedimientos puedan iniciarse 9 horas después de su ingreso, más allá de que, repito, cuando vienen derivados de otro hospital pasan directo a atención. Ella a las 13.33 estaba acostada en una cama, recibiendo toda la atención necesaria para la afección que presentaba», concluyó.

Entradas relacionadas