miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El director del hospital Heras niega que falten medicamentos

“No es verdad que falten medicamentos”, sentenció el director del Hospital Felipe Heras de Concordia, Carlos Vallejos, al asegurar que “los medicamentos están y se indican los tratamientos correspondientes”, dijo a DIARIOJUNIO.
Vallejos deslizó que “tras estas versiones que se echan a correr existe otra razón que es la de buscar afectar al gobierno, los mandan y quieren producir un desgaste pero no lo van a lograr”, pero insistió: “parece que les molesta que el Heras está mejorando con una obra que hace mas de 10 años se esperaba con una inversión por 2 millones de pesos, por esos nos concentramos con energía para que funcione bien pero algunos por miseria política mienten, pero tenemos una meta clara, y no nos vamos a desviar de nuestro objetivo”, sentenció el director para agregar que todos los servicios funcionan y seguirán funcionando.

Constitución
Por su parte la directora del Centro de Salud Villa Constitución, Gisela Friesen, también coincidió con Vallejos cuando aseguró que “se intenta apostar a la política del desprestigio: miente, miente que algo quedará”, dijo y aseguró que “esta constante de sembrar sospecha no nos va a paralizar, lo importante es que hemos mejorado la atención en el Centro de Salud, no nos faltan insumos, tenemos dinero y proyectada una ampliación”, indicó la profesional tarea que ha sido reconocida por las autoridades del Ministerio de Salud y Acción Social, al indicar que es uno de los Centros que mejor funciona en la provincia.
“Los aporte se deben hacer mediante un diálogo respetuoso y sincero, con el aporte de ideas y sugerencias de estrategias relacionadas al mejoramiento de los servicios de salud, y no utilizando medios de difamamción y complicidad de mentiras para insistir en desprestigiar al propio personal que dicen defender”, sentenció Friesen y agregó “no sigamos permitiendo que la puja de poderes y las diferencias políticas tomen de rehenes a la población que debemos asistir”.
“No vamos a torcer el rumbo por que estamos convencidos que hemos logrado empezar a cambiar la atención a los aproximadamente 40.000 vecinos , alcanzando objetivos sanitarios que hasta el momento no se habían podido garantizar”, explicó Friesen y aseguró que “no nos vamos a prestar al juego de quienes quieren entorpecer esta tarea”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario