Mariela Costen se encuentra internada desde la madrugada de este sábado en el hospital Masvernat de Concordia tras haber recibido un disparo en su cabeza en la esquina de Eva Perón y Republica del Brasil cuando acompañaba a una amiga hasta el barrio de la Bianca. El dramático hecho ocurrió a las 4.40 de la madrugada cuando ambas mujeres fueron interceptadas por dos hombres que circulaban en una moto del tipo Cross y luego de robarles 110 pesos le descerraron un disparo en la cabeza.
“Este no es hecho normal, es atípico”, consideró Nuñez. “Si bien generalmente en Concordia hay delitos contra la propiedad, no es normal que se haya disparado directo a la cabeza y a tan corta distancia. Más aún teniendo en cuenta que no hubo resistencia a la hora de entregarles el dinero y lo que buscaban”, remarcó. “Todos los casos requieren de interés y dedicación, pero con este estamos realmente preocupados y abocados a la investigación por su magnitud”, remarcó.
La foto virilizada no es de los agresores
En tanto, y a raíz de una foto que se viralizó en los medios y en la que se ve a dos masculinos a bordo de una motocross roja identificados también por hechos similares en la zona, el jefe de policía departamental Concordia, José Querenfcio, aclaró en DIARIOJUNIO que la imagen corresponde a una búsqueda de hace más de un año y contó que la moto ya no está en circulación debido a un grave accidente que tuvo y que la dejo destrozada. “No hay relación entre esa foto y la causa porque además las personas que allí se ven tampoco son ‘motochorros’, sino, que estaban vinculados con hechos de amenaza calificada”
Finalmente y en cuanto al estado de salud de la víctima, Núñez informó que la misma se encuentra en grave estado en el hospital Masvernat de Concordia pero aclaró que hasta el momento no se le ha diagnosticado formalmente la muerte cerebral. “Hay una lesión muy importante en su cabeza y está fuertemente medicada. El médico forense explicó que hay que esperar unas 48 hs para ver como evoluciona y pasado ese tiempo se le retirará la medicación y un neurocirujano, mediante un encefalograma, confirmará o no la muerte cerebral”