El diputado Viale propone un “ingreso universal” para los clubes entrerrianos

El proyecto presentado por el legislador socialista viene a ratificar avances consagrados en la reforma constitucional de la provincia. En uno de sus puntos centrales establece un ingreso mensual, básico y universal de $ 5.000 para cada club debidamente registrado, independientemente de la cantidad de socios activos con que cuente.
En cuanto a los fondos, Viale señaló que: “$1.000 millones alcanzarían para depositarle los $5.000 mensuales que proponemos a cada uno de los aproximadamente 350 clubes que tiene la provincia durante nada menos que 47 años. Aparentemente la plata está, se trata de fijar cuáles son las prioridades: ¿pretendemos poner al deporte al alcance de la ciudadanía para que la gente pueda practicarlo o, por el contrario, queremos grandes estadios para ir a ver pasivamente a unos pocos profesionales desarrollar sus actividades?”, fustigó.
El legislador señaló que la propuesta tiene como objetivo, “establecer una política de Estado que resguarde el valor social de los clubes”. Viale explicó que, “si realmente queremos preservar el rol de agente dinamizador de la sociedad y la cultura popular que juegan los clubes, es necesario darles un respaldo económico que se establezca como una política sostenida, y que sea independiente del humor o la simpatía del funcionario de turno” —dijo y continuó— “para los grandes clubes puede que $ 5000 pesos les ayude a pagar la luz, pero a un club de barrio le cambia la existencia y le permite sostenerse”.
Actualmente, el Consejo Provincial del Deporte cuenta con mayoría de representantes del Estado; la iniciativa del socialista propone ampliar la participación de la comunidad deportiva dándole amplia mayoría en el Consejo con la incorporación de federaciones, deportistas, trabajadores del periodismo deportivo, universidades, el Instituto Provincial de Discapacidad (IPRODI) y el sector docente (AGMER).
Por otra parte, la iniciativa también propone la creación de una serie de políticas especificad: Un Programa de Salud Psicofísica de los Deportistas de la Provincia de Entre Ríos en el ámbito del Ministerio de Salud, cuya finalidad es garantizar el acceso de deportistas a planes de control de su salud. Con la finalidad de acercar la actividad física a la ciudadanía, también crea un Programa de Escuelas de Iniciación y Desarrollo Deportivo y de Actividades Físico-recreativas. A su vez, establece que los clubes inscriptos en el registro único deberán convenir con el Ministerio de Salud la implementación de programas de medicina preventiva.
Previo a su presentación, el proyecto fue enviado a una gran cantidad de instituciones en distintos puntos de la provincia, recogiendo las apreciaciones vertidas por los directivos de distintos clubes e incluyéndolo en el texto.
El Art. 45 del extenso proyecto de ley crea la figura del “Club de Barrio”, cuya categoría englobará a las instituciones que, estando inscriptas en el Registro Único de Entidades Deportivas que propone la iniciativa, promuevan el deporte amateur y las actividades físico-recreativas sin fines de lucro. Los clubes de barrio serían declarados como Instituciones de Interés de la Provincia, obteniendo beneficios como:
– Acceso preferente a las líneas de crédito que otorguen las instituciones oficiales.
– Acceso prioritario a programas que subsidien equipamientos de recreación y deportivos, y de creación y/o mejoramiento de bibliotecas, hemerotecas y museos deportivos.
– Beneficios de carácter tributario que la provincia de Entre Ríos pueda acordar a favor de instituciones deportivas sin fines de lucro.
– Orientación en materia legal y contable gratuita.
Acceso a programas de capacitación en temas vinculados a la materia de su interés.

Entradas relacionadas