El diputado de Entre Ríos ponderó al presidente saliente de la SRA.“Biolcati volvió a reclamar políticas agropecuarias que permitan a la Argentina insertarse en el mundo y aprovechar el buen momento de los agroalimentos. Un reclamo con el que creo que todos los que estuvimos allí coincidimos y compartimos», dijo.
El diputado nacional entrerriano Jorge Chemes asistió al acto inaugural de la Exposición Rural de Palermoy elogió el discurso del presidente de la Sociedad Rural,Hugo Biolcati, en el acto. “Biolcati volvió a reclamar políticasagropecuarias que permitan a la Argentina insertarse en el mundo yaprovechar el buen momento de los agroalimentos.Un reclamo con el quecreo que todos los que estuvimos allí coincidimos y compartimos.También me pareció muy oportuna su mención a la necesidad de queel gobierno respete la Constitución, cuando algunos ya piensan enuna nueva reforma”, destacó Chemes, que esta semana desarrollóuna fuerte actividad en la muestra junto a productores citrícolas yavícolas entrerrianos como también con dirigentes del sector ypartidarios.
“Me pareció muy buena lamención en el discurso al espíritu clientelista que impera en eloficialismo, pero sobre todo, me sumo a la profunda advertencia quese hizo sobre el futuro que nos espera sino se revierten laspolíticas para la producción. Y no puedo más que coincidir en supedido de que todos nos involucremos más y participemos, ya quetanto yo como mis colegas Lucio Aspiazu, Juan Casañas y RicardoBuryaile decidimos abrir la tranquera del campo para trabajar en política, y tratar de mejorar un poco las cosas a partir de nuestraexperiencia en el sector, Ojalá que más productores se metan enpolítica”, alentó Chemes que llega a la banca con una dilatadatrayectoria en la política gremial agropecuaria.
“Hay que quebrar la parálisis a laque nos arrastran”, desafió Chemes.”Algunos tienen que dejar depensar en el campo como una vaca mansa. Urge – dijo – quebrar elsilencio del gobierno frente a una situación de extrema angustia porque cada productor que cae, arrastra con él una familia a laexclusión y la ruptura de un eslabón de la cadena productiva” ypropuso al gobierno “que recapacite y llame al diálogo porque nose puede confundir la gestión con el Estado”.
“Si todos los segmentos productivos están en crisis no podemos hablar de contingencias o imprevistos,sino de una clara política de vaciamiento que se traduce en unpaquete de medidas cortoplacistas que apuntan a quedarse con la rentapero no piensan en que esta caja está cada día más debilitada”,alertó Chemes. Y, cerró: “La citricultura está en crisis, lostambos cierran junto con los frigoríficos, no se cumple con la cuotaHilton y quieren pesificar las operaciones a término de commoditiesy de divisas y se excusan en una imitación de la economía deBrasil, pero no toman en cuenta que ese país afianzó la agriculturaregional pero liberó la agricultura empresarial a las reglas decompetencia de los mercados internacionales”, diferenció Chemesque estuvo en la Feria Rural en Palermo donde, entre otras actividades de una variada agenda, almorzó con elpresidente de la UCR, Mario Barletta los diputados nacionales OscarAguad, Ricardo Buryaile,y el ex secretario de Agricultura, Ernesto Figueras.