miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El diputado PRO-Concordia, Joaquín La Madrid, podría quedar imputado por peculado

RESEÑA DEL DINERO MAL GASTADO SEGÚN EL TRIBUNAL DE CUENTAS

Salvo a la agrupación Cambiemos, Tribunal de Cuentas aprobó las rendiciones al resto de los partidos políticos que participaron de la contienda electoral. A Cambiemos se le inició por este tema un juicio de cuentas que ya lleva cuatro años de trámite.

Se trata del decreto 2.892 del 25 de agosto de 2015, mediante el cual el gobierno provincial otorgó un subsidio de 1.027.687,04 pesos para solventar los gastos demandados por la confección de las boletas para competir en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y del 3.743 del 14 de octubre del mismo año, mediante el cual se otorgó un aporte no reintegrable de 615.312,90 pesos para las boletas de los comicios generales. Tomando como factor de actualización el valor del dólar, los fondos recibidos por Cambiemos equivalen a cerca de 7,5 millones de pesos, según advirtió Noticia Uno.

En el sitio web se reprodujeron fragmentos de un dictamen del T.de C. en el cual se indica que los fondos “se usaron para otros fines” distintos a la impresión de boletas y se remarca que Cambiemos no presentó facturas que coincidan con el destinado que debía darse al dinero.

“Queda claro que el responsable renditivo conocía el destino que debía otorgarse a los fondos públicos en cuestión, pero lo utilizó para otros fines”, se marcó en las conclusiones del dictamen.

 

Y LA MADRID ??

La investigación judicial comprometería también al otro responsable económico y financiero de la alianza Cambiemos: el diputado provincial Joaquín La Madrid.

Consultado el respecto, el fiscal Malvasio señaló que “en principio no hay nada contra Lamadrid, en función de que el subsidio fue entregado a Susevich y era él el responsable de presentar la rendición de cuentas. No obstante, el funcionario judicial aclaró que “eso no significa que con el decurso de la investigación pueda surgir algo” en relación al legislador de Cambiemos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario