El diputado Loggio asistirá a la marcha contra la Corte Suprema

Además, reseñó: “nada ha quedado de aquella Corte de lujo, que nos enorgullecía como país y que daba cuenta de la madurez del sistema democrático. Me refiero a la que se conformó durante el primer mandato de Néstor Kirchner y que componían personalidades como Carmen Argibay y Eugenio Zaffaroni”.

“Hoy la Corte está encabezada por dos personas que tiraron todos sus laureles por la borda cuando aceptaron ser nombrados en el máximo tribunal por decreto de necesidad y urgencia ‘en comisión’ por el ex presidente Mauricio Macri, dejando de lado todo el proceso constitucional y democrático que se estableció en 1853 y que se aggiornó con las audiencias públicas a principios de siglo”, distinguió, haciendo referencia a Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, presidente y vice respectivamente del máximo órgano judicial.

“Estamos viendo cómo la maquinaria tribunalicia y su entramado de relaciones de poder, atadas muchas veces con vínculos familiares cruzados, está reaccionando a esta movilización popular, que no es otra cosa que el ejercicio del derecho a manifestarse y expresarse que tiene el pueblo, fuente y origen de toda soberanía legítima, incluso la que se ejerce al dictar justicia”, concluyó Loggio.

Entradas relacionadas