El diputado Hugo Cettour señaló que Gendarmería podría irse de Entre Ríos

Berthet citó fuentes periodísticas como el Diario La Nación, que en su edición del 20 de abril señalaba que ?se redistribuirán en el país los hombres de las fuerzas federales, esto implica la disolución de algunas delegaciones de la Policía Federal, la asignación de la zona norte y cordillerana a la Gendarmería Nacional y destinar a la Prefectura Naval a la Mesopotamia y al Litoral marítimo?.

La visión de Berthet hacia Gendarmería Nacional no fue considerada como una declaración fuera de lugar o proveniente de un funcionario desprevenido. El propio Berthet es presidente del bloque de Senadores provinciales del Justicialismo . Berthet señaló que la superposición de fuerzas (entre Gendarmería y la Policía Provincial) ?hace que se vigilen entre ellas y que no combatan al enemigo común que tenemos, que son los delincuentes?.

Pero el legislador fue mucho más lejos en sus apreciaciones y consideró que tampoco deberían estar en la provincia todas las delegaciones existentes de la Policía Federal.
En este sentido, Berthet manifestó que ?Gendarmería primero vino a controlar las rutas y realizó convenios con algunos municipios para cobrar multas de tránsito y luego avanzó sobre los peajes, es decir, vino con fines netamente recaudatorios, sin querer entrar en otras cuestiones?; a lo que agregó que ?la Policía de Entre Ríos está plenamente capacitada para ejercer el control en las rutas?, aseguró en declaraciones realizadas al diario El Argentino.

El jefe de la Agrupación Vª Entre Ríos de Gendarmería Nacional, Héctor González, desmintió las versiones sobre el posible traslado de las unidades de la fuerza a otro punto del país.

González descartó el traslado de Gendarmería, como trascendió a raíz de las declaraciones de Berthet y de varios legisladores vinculados a los jefes políticos de Concordia. Según consignó Diario Junio, fue el intendente de Concordia, Juan Carlos Cresto, quien confirmó el proyecto citando a ?una alta fuente nacional?, que de todos modos no logró identificar. Pero González aseguró que ignora ?dónde se produjeron esas versiones? y aseguró que no fue comunicado sobre una resolución en ese sentido.

Por su parte, el ministro de Gobierno de Entre Ríos, Sergio Urribarri, intentó encauzar este despropósito y consideró que ?lo que debemos hacer es fortalecer la presencia de Gendarmería en la provincia, tanto para solucionar los actuales problemas, como para atender próximas necesidades

Consultado al respecto, el vicegobernador, Guillermo Guastavino, expresó de manera categórica que ?es un disparate total pretender que Gendarmería Nacional se vaya de Entre Ríos o de cualquier provincia. Justamente, cuando intentamos que haya más tareas conjuntas y coordinadas, y por las cuales estamos agradecidos?, subrayó.

Desde la cartera que conduce Gustavo Beliz se informó que cada provincia seguirá contando con el mismo número de gendarmes que tiene en la actualidad, y no hay en este momento ninguna política dirigida a desafectar a la fuerza asentada en Entre Ríos o en otras provincias de la Mesopotamia.

Fuente: El Diario

Entradas relacionadas