TEXTO COMPLETO
“Cualquiera que sólo se base en lo cuantitativo –el Gobernador Busti por ejemplo- seguramente desprecia que desde sectores que somos minoritarios en la política entrerriana, hablemos, opinemos, debatamos y refutemos. Esto ultimo parece casi una ofensa para la ´democracia´ entrerriana. Pero lo lamentamos, nuestra consecuencia con el pensamiento es pertinaz y seguiremos tratando de restar con calidad la cantidad.
Por ejemplo, a Strassera le diría que no se preocupe tanto por que yo me siente en una computadora a ver qué dicen los medios y luego usar su teclado para escribir. Salvo que él sea ignorante y promueva la ignorancia, no me obliga a mí a hacer lo mismo. Más aun, el mismo Gobernador de la Provincia me confesó alguna vez que él sigue de manera permanente las noticias de la vida política, cuestión que me parece correcta por lo que jamás intentaría destratarlo por saber lo que dicen y tratar de decir y actuar en consecuencia. Además no debe haber peor cosa que un obsecuente, como lo es este ignoto senador antes mencionado que nunca nadie supo para qué ha servido o sirve, o cómo un tal Caceres, que más que obsecuente es servil, algo propio de los conservadores del 30 o de la época menemista.
Todo esto es para entrar en clima sobre esto de la cantidad y su no correspondencia con la calidad, necesariamente, y tiene que ver con Sergio Taselli que es a su vez el protegido de Kirchner, Busti y Rossi, los que ganaron las elecciones el 18 de marzo, ayer nomás, sin discusión alguna en Entre Ríos.
Resulta que al día de hoy, después del inédito desmadre de la estación Constitución en la Capital Federal, se les da recién por rescindir el contrato, como pasó ya en Río Turbio. Pero mientras tanto estos personajes ganan plata vinculados al Estado. Y si no quién lo amparó en las minas del Sur y quién en los ferrocarriles o -para tomar algo más cercano a nuestras vidas- quién le dio la posibilidad de que accediera a la ´toma´ del Frigorífico Santa Elena. El Presidente de la Republica.
No olvido cuando desde el INAES esperaban ya como un triunfo la adjudicación a una Cooperativa de trabajadores de Santa Elena y luego el Secretario Parrilli les informó que esa idea se había caído y se decidió que fuera ´el empresario´ Taselli quien se quedara con este Frigorífico. Esto me consta con evidencias por eso lo manifiesto contundentemente. Para ello el Banco Nación -bajo la conducción de la nada menos que actual Ministra de Economía, Felisa Miceli- le dio todas las facilidades a Taselli que no le dieron a una Cooperativa para que uno de los nombres mas contaminantes del empresariado argentino se haga cargo de tener bajo su conducción este elefante. Obviamente que Busti estuvo atrás de este proyecto, lo avaló hasta el punto que su socio en esta cruzada política era nada menos que el numero uno de Santa Elena, el corrupto Domingo Daniel Rossi.
Pero ahora parece que el Presidente puso fin a sus relaciones con Taselli, pero no sabemos que pasará en Entre Ríos. Quizás el frigorífico funcione mañana –luego de que todos los plazos de la adjudicación y puesta en marcha se encuentran más que vencidos- y todo marche sobre ruedas. Pero me pregunto: ¿si no funciona mañana qué harán Busti y Rossi? Quizás Rossi nada, porque ahora está inhabilitado por la Justicia. Pero el Gobernador, ¿qué hará con este personaje Taselli? Y no dejemos de recordar que lo que está en juego aquí es el trabajo de muchísimas familias y la fuente de ingresos más importante que podría tener una de las ciudades más pobres de nuestra Provincia.
Yo estoy dispuesto a las sorpresas. Así como fue una sorpresa el categórico e indiscutible triunfo del Gobierno Provincial en las ultimas elecciones puede ser que también tengamos la sorpresa de que se decida a tomar cartas en el asunto y resolver lo de Taselli en Santa Elena. El mismo Presidente Kirchner, después de decir que lo de Skanska era un problema entre privados luego no tiene drama en reconocer que algo tenían que ver desde su Gobierno, de hecho ya van cayendo tres ´pingüinos´, como dice el mismo Presidente, y se espera algo más porque hay más de 20 imputados.
Todo esto es para demostrar que algo está pasando en el país y que cuando algo se descubre y va a la Justicia, empiezan a suceder sanciones antes de lo esperado, y creemos muchos que entre Rossi y Taselli hubo un acuerdo, obviamente, y ya en este momento uno de los acordantes esta inhabilitado y el otro no cumple. Si lo que esta en juego es una ciudad y además la conducta de un Gobierno municipal que acompañaba al Gobernador y a la reciproca, donde se impuso la cantidad; es de esperar que ahora aparezca la calidad institucional, sobre todo, para que esto se dirima: si Taselli sigue o se queda aunque no cumpla.
Espero que no se siga mirando para el costado, ni del Banco Nación, ni del Gobierno Nacional pero tampoco del máximo responsable en la provincia sobre todo ahora que no tiene a Rossi para escudarse. Lo menos que pediremos es que siga tratando a Taselli como lo acaba de hacer el Presidente Kirchner. No más concesiones, ni de ferrocarriles, ni de créditos ni de tiempos porque todo es del pueblo. El dinero que le dan, el frigorífico y el tiempo que nos hace perder. Y si nada se hace, a alguien le tendrá que caber el sayo que en mi criterio será un Juicio Político, porque no puede haber tanta impunidad como la que ha existido con Santa Elena, considerando el aspecto publico de esta ciudad y el ´empresario´ en cuestión.
Por eso es lamentable que algunos estén pensando en que hay que reformar la Constitución para modernizarla, porque hacen falta instituciones mejores. La calidad institucional, que le dicen, y los que la promueven hacen semejantes barbaridades a la vista del pueblo y lo que es peor a la vista de aquellos que también votan la necesidad de dicha reforma bajo las condiciones que impone el propio Gobierno.
Esta claro que lo que le falta a nuestra Provincia es otro tipo de Gobierno, al menos en Santa Elena y otro tipo de actitud desde lo provincial para que después se vean, por ejemplo, soluciones satisfactorias. Nadie puede pensar que modificando la Constitución, si no cambian las personas y si persiste la impunidad y la desidia como en el caso del Frigorífico Santa Elena, cambiará realmente la realidad de nuestra Provincia».