martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El diputado Fernández propone limpiar los tanques de agua de las escuelas de Gualeguaychú

La iniciativa desarrollada por un grupo de profesionales compuestos de Licenciados en Bromatología y Técnicos en Comunicación Social, pretende acercar una propuesta superadora que prevenga los posibles problemas generados por el inadecuado uso del agua.

Por estos días, la cuestión sanitaria, de higiene y todo lo vinculado a la seguridad alimentaria es tema de análisis ante los brotes de hepatitis A, que han provocando que Entre Ríos sea la segunda provincia con mayor número de afectados del país.

El Proyecto entregado por el legislador radical de Gualeguaychú, se desarrollará en torno a tres ejes interrelacionados:

Ø La calidad del agua y las disposiciones necesarias para garantizar un acceso seguro al recurso a partir de la limpieza y desinfección de los tanques de agua; medida que recomendablemente debe efectuarse al menos una vez al año y que evita problemas de contaminación bacteriana, causante de diarreas y trastornos intestinales.

Ø La utilización de agua como agente hídrico de prevención en el consumo y la calidad y seguridad de los productos alimenticios y en los hábitos propios de higiene personal que aseguran un importante agente preventivo de la salud de la población.

Ø La racionalidad en la utilización del agua y la necesidad de la preservación del recurso para evitar el derroche y contribuir a un sistema solidario que garantice el acceso igualitario a todos los habitantes.

Fernández, además, explicó que su intención es la de generar estrategias y acciones de comunicación y educación tanto a nivel masivo como a nivel focalizado -a través de las escuelas -, orientadas a la apropiación de la problemática del uso y preservación del agua por parte de los niños que cursan los distintos niveles educativos. Suministrar la información correspondiente para efectuar una correcta limpieza y desinfección de tanques de reserva y cisternas. Promover las medidas y prácticas de higiene personal y en el tratamiento de los alimentos para prevenir enfermedades que tengan un origen hídrico. Incentivar el uso racional del recurso del agua.

Fuente: (APF)

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario