miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El diputado Cecco pide conocer los informes por los casos de cáncer registrados en Salto Grande

Luego que se vinculara la ubicación de las líneas de alta tensión con la aparición de casos de cáncer, los empleados de la represa realizaron una serie de asambleas, logrando que las autoridades correspondientes trasladaran a dichos empleados al edificio de relaciones públicas, en la margen derecha del río.
Por todo lo sucedido, se realizó un estudio epidemiológico que estuvo a cargo de profesionales contratados por la Comisión Mixta de Salto Grande, el cual determinaba que ya había doce empleados de Salto Grande con cáncer, siendo este un número mayor a la media.
Por estas razones los trabajadores de esta represa binacional, realizaron la denuncia correspondiente a la Superintendencia de Riesgo de Trabajo. A raíz de estos hechos la Superintendencia de Riesgo de Trabajo, realizó una inspección a la represa, en noviembre de 2005, conjuntamente con la inspección de trabajo del Uruguay.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario