martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El diputado Cáceres es reticente al cambio de horario

Cáceres sostiene que hay países con menor densidad poblacional, igual extensión territorial, mejores comunicaciones que la Argentina que tienen distintos husos horarios al interior de esas fronteras. De este modo, desliza la posibilidad de que la disposición esté solamente pensada para la zona metropolitana.
Incluso, en un párrafo de los fundamentos, sugiere que la Secretaría de Energía de la Provincia debería contar con su propia información, ya que no es financiada por la Nación. El proyecto apunta a buscar alternativas que logren los mismos efectos que los buscados con el cambio horario, y evaluar otras medidas en pos del ahorro energético: la modificación del esquema tarifario, con disminución de subsidios y subas para los usuarios de mayor consumo, y el Programa de Uso Energético, puntualmente.
“Cuando a principios de año, se cambió la hora, mucha gente sufrió una serie de trastornos, tuvo días malos, porque dormían mal, dormían menos, llegaban tarde al trabajo, etc. Yo quiero saber, entonces, si este nuevo cambio ayuda a la productividad, o si resulta contraproducente”, precisó.
El diputado además propone, mediante otro proyecto, que la Cámara de Diputados convoque para tratar estos temas a “expertos en energía, economía, ecología y ciencias sociales y psicológicas” para medir el impacto y evaluar otras medidas que “pueden ser más eficientes, con menores costos y con menores trastornos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario