EL ESPACIO QUE APOYA A BARRETO
El espacio que apoya a Barreto está ligado a toda la militancia que reivindica sin especulaciones al gobierno de Cristina y Néstor Kirchner. En ese espacio hay de todo un poco, desde peronistas de larga trayectoria, como podría ser el caso del ex Intendente de Concordia y ex Vicegobernador Hernán Orduna, hasta el propio Solanas, entre otros.
También toda la militancia juvenil encantada por la nueva experiencia política que encarnó el kirchnerismo en lo que se conoce como la década ganada, la que ahora vuelve con fuerza de la mano de Cristina que, ayer, protagonizó un imponente acto en el que se presentó como la conductora del frente UNIDAD CIUDADANA.
Entre los apoyos a Barreto figuran muchos sindicatos y agrupaciones sindicales. Como dato, vale señalar a los Portuarios, la Bancaria de C. del Uruguay, el sindicato de empleados de comercio de Villa Elisa, las agrupaciones Puigros de docentes o la verde y blanca de ATE, entre otras.
Su compañera de fórmula podría ser una dirigente de Villaguay y ya estaría confirmado el apoyo del diputado Huss a su lista alternativa.
BORDET SU ALIANZA CON BUSTI
Ya es un secreto a voces que, producto del acuerdo con Jorge Busti, este logró que la flamante ministra de salud que reportaría a su sector, arribara a ese ministerio. No solo esto, al parecer, uno de los tres lugares en la lista de diputados lo ocuparía un reconocido bustista.
"Todo es posible", dijo el gobernador y presidente del PJ entrerriano, Gustavo Bordet, sobre la posibilidad de que una mujer encabece la lista del Frente Justicialista Somos Entre Ríos. Por otra parte y luego de haber afirmado que el kirchnerismo "ya fue", y ser duramente criticado por esa expresión, ahora, prefiere no opinar sobre el frente presentado ayer en Sarandí por Cristina Férnandez quien, a pesar de sus augurios, no solo sigue vivita y coleando sino capitaneando el peronismo en la mayor provincia del país.
Ahora Bordet prefirió el silencio cuando lo consultaron or el Frente Unidad Ciudadana, que ayer lanzó la ex presidenta Cristina “es un tema de la provincia de Buenos Aires y lo resolverán los bonaerenses”, dijo.
Otro dato distintivo de esta nueva geografía provincial es que en el peronismo y aunque nadie se atreve a disputarle publicamente el poder al gobiernador, comienzan a aparecer las chicanas que afirman que hoy el poder político en Entre Ríos tiene 3 cabezas que las completan Sergio Urribarri y Jorge Busti.