viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El diputado Barrandeguy adelantó coincidencias en “que el Presupuesto vaya al recinto y se apruebe”

PRESUPUESTO 2012
Respecto al tratamiento que los legisladores entrerrianos dieron al proyecto de Presupuesto, Barrandeguy consideró que se efectuó un tratamiento serio de la cuestión. “Ayer tuvimos una discusión muy larga, de más de tres horas y media, donde todos expresaron sus puntos de vista, coincidentes y no con el oficial, pero todos con la idea de y que esta vez el gobierno nacional tenga su presupuesto para gobernar las instituciones con mucha regularidad y transparencia”, expresó.
Acotó que “esto de gobernar sin presupuesto es una cuestión que no le conviene absolutamente a nadie. Fue una actitud de hostilidad e irresponsabilidad muy seria por parte de la oposición y que llevó a que el actual presupuesto 2011 no haya tenido aprobación parlamentaria”. Y dijo que “el resultado del 23 de octubre nos da la seguridad de que esto no vuelva a ocurrir”.

UNIVERSIDAD AUTONOMA (UADER)
Como “una oportunidad para auxiliar y sostener la educación de nuestra universidad y los docentes en Entre Ríos” definió este jueves el diputado nacional Raúl Barrandeguy el proyecto que permite a la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) recibir fondos extra presupuestarios. La iniciativa fue aprobada por las comisiones de Educación y Presupuesto de la Cámara de Diputados de la Nación.
“Es un proyecto importante para la provincia, los entrerrianos y particularmente para los docentes de la Uader porque a través del mismo la universidad podrá acceder a una cantidad muy importante de recursos, de base no presupuestaria, a través de becas, subsidios, programas”, consideró Barrandeguy, autor de la iniciativa.
Señaló que si bien él no integra la comisión de Educación fue invitado este miércoles para participar de la reunión y referirse al proyecto. En tanto, sí integra la comisión de Presupuesto que también aprobó ayer la propuesta y por unanimidad. “Quedó listo para llevarlo al recinto, tratarlo y votarlo en la próxima sesión que tengamos”, explicó el diputado nacional.
También destacó a LT 14 el apoyo que el proyecto recibió por parte de algunos diputados opositores, tanto del radicalismo como del Frente Federal o Peronismo Federal. “Parece un proyecto de otra época, de otro tiempo quizás porque se enunció en momentos de mayor comprensión y entendimiento entre las fuerzas políticas. Además firmaron su apoyo tres educadoras de gran peso en la Cámara como son Carmen Nebreda, Adriana Puiggros y Graciela Giannettasio”.
Una vez convertido en ley, la Uader podrá recibir recursos extra presupuestarios. “Son fondos de remesa automática ya que se trata de becas, subsidios –extranjeros o nacionales-, y fundamentalmente recursos para programas de formación y mejoramiento que para su desarrollo los educadores deberán cumplir ciertas condiciones y realizar las propuestas”, precisó el legislador.
Y sostuvo que con esto “se abre un abanico muy importante de posibilidades para nuestros docentes que recibirán un complemento apreciable para su remuneración”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario