martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Diputado Arroyo en Concordia: ‘Tenemos que parar de caer’

Además, de la Escuela de Oficios, la agenda del diputado abarca el programa Educando en Movimiento y el Polo Productivo, además de otros lugares de interés general. “Vamos a hacer una recorrida por todas las actividades y estoy muy expectante de poder acompañar y aprender también de lo mucho que se está haciendo en Concordia y el desarrollo local”, afirmó Arroyo y agregó: “Entiendo que hay que reconstruir a la Argentina de abajo para arriba y con la idea firme de que la cuestión está en poder estudiar y trabajar y yo recorro varias ciudades viendo como se lleva a cabo esto”

En el mismo contexto, el diputado  consideró que “Alberto Fernández va a ser claramente un presidente federal” y recordó que la Argentina es un país de 24 provincias y 2200 municipios:”Hay hay que descentralizar recursos, fortalecer, acompañar y aprender de todas las iniciativas en cada uno de ellos”

Finalmente, y en cuanto a sus expectativas para las elecciones presidenciales de octubre, Arroyo señaló que “Alberto y Cristina están haciendo una gran campaña y no tengo dudas de que van a tener un triunfo electoral importante”. Anunció además que las expectativas son a partir del 10 de diciembre y afirmó: “Tenemos que parar de caer. Hoy hay dos problemas muy fuertes que son 1) el costo de los alimentos que suben todo el tiempo y aumenta la pobreza y 2) el endeudamiento de las familias: todo el mundo debe porque no alcanza para vivir y toman créditos. Esas dos situaciones tenemos que resolver el 10 de diciembre y después empezar con muchos programas como los que se hacen acá de capacitación y de generar oportunidades”, concluyó. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario