lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El diputado Aldáz rechazó las papeleras frente a un centro turístico como Gualeguaychú

Aldáz hizo la irónica sugerencia durante la sesión en Diputados en que se aprobó en forma unánime el pedido a la Nación para que inicie las acciones ante la Corte de la Haya. “Los entrerrianos no queremos instalada esta industria frente a uno de nuestros principales centros turísticos como es Gualeguaychú, y toda su zona de influencia”, dijo.
Rovira había dicho que“recibiría con los brazos abiertos” a inversores como la finlandesa Botnia o la española Ence. El mandatario misionero, además, había elogiado las actividades de las tres fábricas de celulosa sobre la costa del Río Paraná: Celulosa Puerto Piray, Papel Misionero y Alto Paraná Sociedad Anónima (APSA).
Sobre la situación de APSA, la más importante de Misiones con una producción de 350 mil toneladas anuales de celulosa kraft blanqueada de pino, el diputado expresó que el mandatario misionero “no fue nunca a la misma, tiene graves problemas de sinusitis o atrofiado el sentido del olfato y le recomendó que recurriera en forma urgente a un médico”.
Aldáz, quien visitó esta papelera recientemente, indicó que cerca del lugar “se hace asfixiante el aire producto de los gases y los olores nauseabundos, provocando la agitación en el sistema respiratorio y problemas en la visión”.
Luego expresó que cualquiera de las papeleras instaladas en Misiones “resulta menos contaminante que las que construyen Ence y Botnia en Fray Bentos, elaborando el 10% de lo que piensa producir cada una de estas empresas en territorio uruguayo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario