martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El dictamen sobre el Consejo de la Magistratura se tratará el 4 de julio

Teniendo en cuenta las propuestas presentadas por los distintos convencionales, por ciudadanos comunes, por representantes de organizaciones civiles ante el Consejo de la Magistratura y por la Asociación Judicial de Entre Ríos, surgió un dictamen por mayoría proveniente del Frente Justicialista para la Victoria. Asimismo, se presentarán también despachos en minoría sobre el mismo tema.
“El dictamen de mayoría se va a tratar en el plenario del 4 de julio”, informó el presidente del cuerpo reformador, Jorge Busti, para agregar que “va a entrar el día 3 y el día 4 se va a tratar”.
“El dictamen de mayoría del Frente Justicialista para la Victoria, le da rango constitucional al decreto Nº 39 que yo había hecho el día 13 de diciembre del año 2003 cuando inicié mi tercer mandato, y por el cual se le daba participación a las organizaciones no gubernamentales y a los académicos para la designación de los jueces”, aseguró el ex-gobernador.
En este sentido, el convencional opinó que “es realmente un salto cualitativo”, y sumó este hecho a lo que ocurrió este martes por la mañana en el Colegio de Abogados, donde se aprobó la Revocatoria de Mandato para todos aquellos que tienen cargos electivos, por lo que Busti resaltó que “realmente estamos entrando en las cuestiones medulares y centrales de esta Reforma de la Constitución”.
Lo principal del dictamen de la mayoría en relación al Consejo de la Magistratura, es que “se constitucionaliza el decreto”, y ya “ningún gobernador lo puede cambiar”, enfatizó Busti. “Ahora todo va a ser enviado por ternas que son vinculantes al gobernador, y de esa terna el gobernador tiene que enviar al Senado para el procedimiento que establece la Constitución”.
“Lo que hicimos por decreto, ahora se le da un marco de seguridad que nadie puede cambiar”, finalizó el presidente de la Convención.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario