martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El diario que difundió los Panamá Papers dice que la prensa local ‘trata muy bien’ a Macri

El periódico alemán Süddeutsche Zeitung advirtió en un texto firmado por su corresponsal en Brasil, Boris Herrmann, donde destacan “que al Presidente (Macri) lo tratan muy bien los grandes medios”, estableciendo la diferencia de criterio aplicado en la línea editorial: “A su antecesora se la sometía a fuertes presiones para que deje el cargo”.

El jefe de estado nacional fue mencionado dentro del grupo de al menos 12 mandatarios internacionales que quedaban salpicados con la aparición de estos documentos filtrados en Panamá.

El diario europeo se fijó en las escuetas explicaciones del Presidente argentino, cuando pronunció que “fue casi causalmente director de una empresa con casilla postal en Bahamas”, para luego dejar en claro que no despertó demasiada credibilidad: “Parece difícil que le crean semejante explicación”.

El medio expresó la sorpresa que provocó la reacción de Laura Alonso, quien de inmediato justificó a Macri: “Llamó la atención que la titular de la Oficina Anticorrupción haya salido en defensa de Macri, argumentando que no es delito tener una empresa en un paraíso fiscal”.

El periodista del medio alemán aseguró que los medios argentinos -profesionales de Clarín y La Nación participaron del consorcio de investigadores- conocían estos archivos desde antes de las elecciones de octubre pasado, por lo que en su texto también arremetió señalando una grave falta de ética y responsabilidad profesional.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario